Comparta éste artículo
POLÍTICOS

Diputados de Morena acusan esquema de reventa de electricidad que lastima a CFE

Los legisladores morenistas publican un video en el que explican la forma como “Iberdrola nos roba diariamente la electricidad a todos los mexicanos y se lleva el dinero al extranjero”

POLÍTICOS

·
Protestas contra la reforma eléctrica en el Palacio de San Lázaro.Créditos: Cuartoscuro

Diputados de Morena acusaron este domingo que existe un esquema de reventa de electricidad que lastima a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el marco del debate de la reforma eléctrica en el pleno de la Cámara de Diputados.

Los diputados Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y Andrea Chávez subieron a las redes sociales un video en donde aseguran que la oposición quiere que siga este saqueo.

“Aquí te demostramos, con pruebas y facturas, cómo Iberdrola nos roba diariamente la electricidad a todos los mexicanos, y se lleva el dinero al extranjero”, señala Andrea Morena en su cuenta de Twitter.

Gutiérrez Luna señala, en el video, que con la reforma eléctrica proponen que bajen las tarifas de luz y que la oposición no quiere porque defienden a las empresas extranjeras que se llevan “nuestro dinero”.

En el video, Andrea Chávez muestra facturas de Iberdrola que demostradían que vende electricidad a una cementera y que ese dinero “que obtiene de manera ilegal” lo manda a un banco en Nueva York.

Pero esa  electricidad, afirma la diputada morenista, la vende dos veces: “la primera la pagó la CFE con nuestro dinero y después Iberdrola la revende y se lleva el dinero fuera del país”.

Andrea Chávez asegura que hay más de 110 contratos con los que roban a los mexicanos, a través de 70 mil empresas como Oxxo, Walmart y Bimbo, que usan este esquema para robar al pueblo.

El pleno de la Cámara de Diputados discute desde las 11 horas de este domingo la reforma eléctrica de López Obrador; aunque las posturas están definidas, pues los diputados de Morena y sus partidos aliados votarán a favor y los legisladores de oposición en contra, por lo que se prevé que la iniciativa no alcance los votos necesarios.

Temas