El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se está en el proceso de compra para que los niños puedan ser inmunizados. También anunció el fin de la campaña de vacunación para adultos. 

AMLO también anunció el fin de la campaña de vacunación a adultos mayores de 18 años.
AMLO también anunció el fin de la campaña de vacunación a adultos mayores de 18 años. Créditos: Especial | Cuartoscuro.

A partir del mes de mayo iniciaría en México la campaña de vacunación para los niños contra el COVID-19, así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que ya se está en el proceso de adquisición de las vacunas a través del mecanismo Covax de la ONU. 

"Tenemos pagado, por adelantado, un lote de vacunas del mecanismo Covax de la ONU y estamos solicitando que nos manden vacunas para los niños, porque no se pueden usar estás vacunas que tenemos si no son de unas marcas autorizadas, entonces queremos que lo que nos deben, nos lo entreguen en vacunas para niños, para empezar la vacunación con las vacunas adecuadas, ya en estos días vamos a saber sobre la respuesta de Covax", dijo. 

La OMS dio a conocer en un informe que la vacuna autorizada para aplicar a niños a partir de 5 años es la de Pfizer y, a partir de los 12 años, además de dicho biológico, se puede utilizar también la vacuna de Moderna, mismas que serían aplicadas a todos los menores en México de acuerdo a lo autorizado por el organismo internacional. 

"Es para todos los niños que deban vacunarse, que esté autorizado por la OMS con la vacuna correspondiente, sería universal, para todos. Niños que no tienen ningún tipo de enfermedad también serán vacunados de acuerdo al protocolo de la Organización Mundial de la Salud", dijo. 

La campaña de vacunación a niños iniciaría en el mes de mayo si se adquieren las vacunas a través del mecanismo Covax, una vez que concluya la vacunación a adultos. 

Vacunación contra COVID-19 en niños iniciaría en mayo. Foto: Cuartoscuro. 

AMLO anuncia fin de campaña de vacunación contra el COVID-19 en adultos 

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este mes de abril concluye la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19 para adultos a partir de los 18 años, a quienes se vacuna desde diciembre de 2020 cuando se inició con la vacunación al personal de salud y adultos mayores. 

"Tenemos vacunas suficientes y vamos a aplicar vacunas de refuerzo porque todavía faltan muchos mexicanos que no tienen la vacuna de refuerzo. Todos vamos a intensificar la campaña de vacunación, para terminar de vacunar a los adultos, los que pueden recibir cualquier tipo de vacuna", sentenció. 

El presidente de México aseguró que una vez que concluya la campaña de vacunación, el resto de vacunas contra el COVID-19 será enviada a hospitales y centros de salud para que la gente que quiera vacunarse acuda de manera voluntaria. 

"Pensamos que vamos a concluir, van a quedar vacunas en centros de salud y hospitales para los que asistan voluntariamente, pero ya el plan de vacunación nacional concluye a finales de este mes. (...) En abril cerramos y si abrimos campaña va a ser con los niños", remató. 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?