- 13 de septiembre de 2024
El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, continuará por tiempo indefinido en prisión, luego de que se cancelara la audiencia donde un juez iba a decidir si salía del Reclusorio Norte.

Emilio Lozoya deberá pasar unas noches más en prisión. Para este martes 12 de abril se tenía programada una audiencia, en la que se determinaría si el exdirector de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto era liberado o no, misma que fue cancelada por el juez de control Artemio Zúñiga Mendoza.
En la audiencia de este día se iba intentar llegar a un acuerdo entre la defensa de Emilio Lozoya y Pemex, pues el denunciado habían solicitado un criterio de oportunidad a la Fiscalía General de la República (FGR) para convertirse en testigo colaborador en el caso Odebrecht y así poder salir de prisión, además de pagar una reparación de daño por 7 millones 385 mil dólares, de acuerdo con información publicada en Reforma.
En las negociaciones para alcanzar su libertad, Emilio Lozoya también pretendía que la FGR no siguiera las investigaciones contra Gilda Margarita Austin y Solís, Gilda Susana Lozoya Austin y Marielle Helene Eckes, su madre, hermana y esposa, respectivamente.

Pemex, en su calidad de víctima, pidió más tiempo al juez para analizar el caso, por lo que la audiencia de este martes se canceló hasta que las partes lleguen a un acuerdo y no se fijó una nueva fecha. Hasta entonces, Emilio Lozoya deberá seguir preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.
Además del caso Odebrecht, donde Emilio Lozoya está acusado de recibir sobornos millonarios, mismos que habría entregado a legisladores para aprobar la Reforma Energética, el exdirector de Pemex también sigue un proceso por el caso Agronitrogenados, donde se le acusa de haber comprado una planta de fertilizantes considerada como chatarra al dueño de Altos Hornos de México, Alonso Ancira.
Por este caso, Emilio Lozoya tenía una audiencia el pasado lunes 11 de abril, misma que también fue cancelada. En dicha comparecencia se iba a determinar si Pemex aceptaba un pago de 3 millones 400 mil dólares como reparación de daño, sin embargo, también fue aplazada. Cabe mencionar que por este caso, desde enero pasado, una magistrada concedió a Lozoya la libertad provisional, pero no pudo salir de prisión por el caso Odebrecht, el cual se iba a determinar este día, hasta que la audiencia fue cancelada. Aquí la historia.
En total, Emilio Lozoya ofrece 10 millones 785 mil dólares como reparación de daño, los cuales, de aprobarse, deberán ser saldado en pago antes de que termine este 2023.
AMLO de acuerdo con que Emilio Lozoya repare el daño
Según publicaron en el diario Reforma, en Pemex ya habían aceptado que Emilio Lozoya reparara el daño, sin embargo, en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que de darse, el dinero que debe pagar Lozoya debería ser justo, por lo cual solicitó una investigación.
El presidente recordó la reparación del daño que hizo Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México, empresa que vendió a Pemex la planta de fertilizantes considerada como chatarra, la cual resultó de un análisis que hizo la Auditoría Superior de la Federación.
"Puede la fiscalía, desde luego, aceptar la reparación del daño y nosotros estamos además de acuerdo con eso, porque significa devolverle al pueblo lo robado, o sea, es dinero que va al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado o dinero que va a Pemex. Por ejemplo, la devolución por los sobreprecios en la planta de fertilizantes, todo eso va a Pemex y de ahí estamos ayudando a los campesinos para que tengan fertilizante gratuito. Entonces, sí nos importa la reparación del daño, nada más que sea justa. (...) Entonces, en el caso del señor Lozoya tiene que ser el mismo procedimiento, tiene que ser una autoridad competente la que haga el avalúo sobre el daño", sentenció.
Notas Relacionadas
3