Epigmenio Ibarra y Ciro Gómez Leyva protagonizaron una discusión en el noticiero del periodista por el caso Ayotzinapa y la "verdad histórica" de Jesús Murillo Karam. 

Ciro Gómez Leyva negó disculparse por verdad histórica.
Ciro Gómez Leyva negó disculparse por verdad histórica. Créditos: Especial

Ciro Gómez Leyva y el productor Epigmenio Ibarra protagonizaron una discusión en pleno programa en vivo luego de que el aliado de AMLO le pidiera al periodista disculparse por, según él, haber apoyado la llamada "verdad histórica" dada a conocer por el entonces procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, sobre el tema de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa ocurrida en septiembre de 2014. 

"Esta monstruosa farsa de la verdad histórica, yo sigo esperando Ciro y, te lo digo con todo respeto que tú, que Carlos Marín, ofrezcan disculpas por haber defendido esa verdad, creo que deben hacerlo", dijo Epigmenio Ibarra. 

Dicho comentario molestó Ciro Gómez Leyva, quien cuestionó a Epigmenio Ibarra del porqué debía disculparse si todavía sostenía que la "verdad histórica" estaba fundamentada. 

"No sé qué haya dicho Carlos Marín, perdón, ¿yo por qué tengo qué ofrecer disculpas? Las bases de lo que se conoció como la verdad histórica se mantienen intactas y te lo repito hoy aquí", sentenció el comunicador. 

Aquí te dejamos el polémico video de Carlos Marín donde pide a los padres de los normalistas de Ayotzinapa disculparse con Jesús Murillo Karam

Fue entonces que Epigmenio Ibarra cuestionó a Ciro Gómez Leyva de por qué creía que las bases de la "verdad histórica" seguían firmes si, según afirma, en realidad no se sabe qué fue lo que pasó la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. 

"Los elementos de la verdad histórica, los fundamentos: los jóvenes fueron secuestrados por grupos criminales y autoridades municipales, se los llevaron y los mataron, eso es lo que hemos dicho, lo dijimos en 2014, lo dijimos después, lo decimos hoy", afirmó Ciro Gómez Leyva. 

Padres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Foto: Cuartoscuro.

Epigmenio Ibarra, por su parte, aseguró que el entonces presidente Enrique Peña Nieto fue el que ordenó la "verdad histórica", la  cual no tiene sustento. 

"Yo creo que Peña Nieto, en lugar de atender el asunto, con la emergencia que requería, dejó que creciera y luego inventó y ordenó inventar esta cosa porque le urgía apagar el fuego y lo apagó con fuego y dijo ´los mataron a todos, los desaparecieron a todos, lo siento mucho´ y dijo una frase brutal ´ya supérenlo´ en conferencia de prensa", dijo. 

El aliado de AMLO insistió en que Ciro Gómez Leyva y los demás comunicadores que apoyaron la "verdad histórica" de Jesús Murillo Karam se disculpen con los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. 

"Que la prensa ofrezca disculpas, que el ejército reconozca su participación y entender este caso como un crimen doble, perpetrado por los sicarios y por quienes decidieron esta operación de Estado para ocultar la verdad, remató. 

Aquí el video de la discusión entre Ciro Gómez Leyva y Epigmenio Ibarra por la "verdad histórica", donde hasta el nombre de AMLO salió a relucir. 

" data-width="500" data-show-text="false">

 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?