- 13 de septiembre de 2024
Luis Cárdenas Palomino fue, durante el sexenio de Felipe Calderón, uno de los hombres con más poder. En una de las posiciones de mayor poder en la extinta Policía Federal, ha sido considerado como la mano derecha de Genaro García Luna. Hoy, los dos están detenidos, aquí te contamos un poco de su historia.

Luego de darse a conocer la noticia de la detención de Luis Cárdenas Palomino, aquí te contamos quién es y cómo pasó de ser unos de los hombres más fuertes en el sexenio de Calderón a estar tras las rejas.
¿Quién es Luis Cárdenas Palomino?
Luis Cárdenas Palomino estudió Derecho en la Universidad del Valle de México. Entró a trabajar al gobierno cuando ingresó al Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional, el extinto (CISEN).
Fue ahí donde tuvo un primer contacto con Genaro García Luna, quien hoy está preso en Estados Unidos por presuntamente favorecer al Cártel de Sinaloa para traficar droga hacia ese país.
De la mano de Genaro García Luna, escaló puestos dentro de la Procuraduría General de Justicia hasta llegar al director de Investigaciones de la Agencia Federal de Investigaciones, institución en la que García Luna era el titular.
Luis Cárdenas Palomino en el gobierno de Felipe Calderón
Con la llegada de Felipe Calderón a la presidencia de la República, Genaro García Luna llegó a la Secretaría de Seguridad Pública y Luis Cárdenas Palomino estuvo a su lado.
Dentro de la Policía Federal, Cárdenas Palomino llegó a ser el titular de la División de Seguridad Regional. No había nadie más cercano que él a García Luna.

Giran orden de aprehensión en su contra
En septiembre de 2020, un juez federal giró una orden de aprehensión en contra de Luis Cárdenas Palomino, acusado de tortura.
Entre las personas a quienes presuntamente torturó se encuentran Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, Sergio Cortés Vallarta, su sobrino, y Eduardo Estrada Granados.
A ellos los detuvieron y según la investigación, los torturaron con golpes, les pusieron bolsas de plástico en la cabeza y les dieron descargas eléctricas para obligarlos a decir que eran de la banda de los Zodiacos, la cual se dedicaba al secuestro.
En Estados Unidos también lo buscan
A raíz de la detención de Genaro García Luna, el 10 de diciembre de 2019, la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York solicitó una orden de captura contra Luis Cárdenas Palomino, por presuntamente proteger al Cártel de Sinaloa, como lo habría hecho García Luna.
La condena para Luis Cárdenas Palonimo
Si Luis Cárdenas Palomino es juzgado en México por el delito de tortura, según la Ley federal para prevenir y sancionar la tortura, sería castigado con tres a doce años de cárcel, de doscientos a quinientos días multa e inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo.

López Obrador aseguró que en su gobierno no hay impunidad
Luego de que la Fiscalía General de la República diera a conocer la detención de Luis Cárdenas Palomino, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno no hay impunidad.
El señor Cárdenas Palomino era el segundo de García Luna y tenía una investigación abierta en la Fiscalía y se le detuvo porque ya no hay impunidad y eso ayuda mucho por eso mi seguridad de que vamos a ir serenando al país, se va a seguir pacificando a México poco a poco", dijo.
Hasta el momento, el expresidente Felipe Calderón no se ha manifestado al respecto.
Notas Relacionadas
3