En su más reciente recomendación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) le solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que haga una nueva investigación sobre el caso de Mario Aburto, quien fue sentenciado por asesinar a Luis Donaldo Colosio en el año 1994. La comisión afirma que hubo graves violaciones a los derechos humanos. 

Por tortura contra Aburto, CNDH pide nueva investigación del caso Colosio
Por tortura contra Aburto, CNDH pide nueva investigación del caso Colosio

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación sobre el caso de Mario Aburto, quien fue culpado por el homicidio de Luis Donaldo Colosio, donde pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que haga una nueva investigación puesto que se cometieron "graves violaciones a los derechos humanos" en el anterior proceso. 

Como parte de la recomendación 48VG/2021, la CNDH solicitó una nueva investigación sobre Mario Abuerto, quien aseguran, fue víctima de tortura tras ser detenido el 23 de marzo de 1994, fecha en que Luis Donaldo Colosio (entonces candidato presidencial del PRI) fue asesinado en Lomas Taurinas, Tijuana. 

 

Según la CNDH, Mario Aburto fue víctima de actos de tortura tanto por médicos como por agentes mientras era trasladado al Cefereso número 1 en Almoloya de Juárez, Estado de México el 25 de marzo de 1994. También afirman que hubo múltiples "omisiones y ocultamientos". 

Luis Donaldo Colosio fue asesinado en el año 1994 (Eloy Valtierra-Cuartoscuro)

"Las nuevas consideraciones y hallazgos advierten violaciones graves a los derechos humanos, por ello, la CNDH establece que se deberá realizar una investigación que dio origen a la detención y sentencia de la víctima", declaró la CNDH, organismo que es encabezado por Rosario Ibarra de Piedra. 

También pidieron que esta nueva investigación se aborde "sin prejuicio", con el objetivo de "subsanar deficiencias y llegar al pleno esclarecimiento de los hechos", sumado a que la sociedad mexicana pueda "acceder al derecho a la verdad". 

La CNDH afirma que hubo tortura en la detención de Aburto (Especial)

Por ahora, la recomendación fue enviada a la Cámara de Diputados para que sea anexada a la Comisión de la Verdad y se determine "a lo que derecho corresponda", por lo que la FGR aún no recibe una orden directa para reiniciar las investigaciones. 

En mayo de 2021, la CNDH envió otra recomendación al Órgano Administrativo Desconcentrado, Prevención y de Readaptación Social (OADPRS) para que Mario Aburto sea enviado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 'El Hongo', en Baja California, para que esté más cerca de sus familiares. 

 

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"

Ernesto Zedillo reaparece: "La justicia debe ser impartida por jueces competentes"
2
Políticos

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela

Máynez explica la reforma judicial con roles de canela
3
Políticos

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"

Denise Maerker tunde a Lilly Téllez por actitud durante discusión de la Reforma Judicial: "Patética"
4
Políticos

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?

El último paso: Reforma judicial, ¿cuándo entrará en vigor y cómo cambiará la impartición de justicia en México?