La historia de Don Ignacio resulta ser una de tantas pero una especial, durante su peregrinaje hacía la Basílica de Guadalupe, su camino va lleno de amor y devoción junto a las cenizas de su esposa.

Don Ignacio caminó con las cenizas de su esposa hasta la Basílica de Guadalupe
Don Ignacio caminó con las cenizas de su esposa hasta la Basílica de Guadalupe Créditos: IG: @elsrclick

Don Ignacio Hernández, un hombre de 73 años, ha conmovido a miles al emprender un extraordinario recorrido desde la comunidad de Miguel Hidalgo, Puebla, hasta la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México (CDMX). Pero esta no es una peregrinación común: Don Ignacio lleva consigo una pequeña urna que contiene las cenizas de su esposa, Concepción Martínez Cortés, quien falleció en febrero de este año.

"Mi esposa venía conmigo hace un año, pero se me fue. Ahora la traigo aquí, conmigo", declaró el señor Ignacio, quien encuentra en esta travesía una manera de mantener viva la memoria de su amada.

Medio siglo de fe y promesas cumplidas

Don Ignacio no es ajeno a las largas caminatas para llegar a la Basílica. Desde los 23 años, ha realizado este recorrido durante casi 50 años. A lo largo de las décadas, su esposa se convirtió en su compañera de camino, pese a que en sus primeros años de matrimonio ella le sugería que dejara de peregrinar para cuidar su salud. Sin embargo, el amor y la fe los unieron también en esta tradición.

Te puede interesar: Más de 8 millones de peregrinos celebran a la guadalupana | VIDEO

"Yo he venido por casi medio siglo. Ella me decía: ´Ya no vayas, ya no vayas´. Pero al final terminó acompañándome durante algunos años", relató Don Ignacio en un video que se hizo viral en TikTok, compartido por el usuario conocido como "Señor Click".

Los últimos años fueron difíciles para doña Concepción, ya que una enfermedad le impidió seguir participando en las peregrinaciones junto a su esposo. Este año, sin embargo, Don Ignacio decidió traerla simbólicamente. Junto a él, lo acompañaron su nieto y un amigo cercano, quienes se unieron en esta demostración de fe y amor eterno.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Un agradecimiento, no una petición

A diferencia de muchos peregrinos que acuden a la Virgen de Guadalupe con peticiones de salud, trabajo o bienestar, Don Ignacio tiene una misión diferente. Para él, la peregrinación es una expresión de gratitud. "Yo no vengo a pedir nada, sólo a agradecer. Le doy gracias a la Virgen por lo que me da cada año: salud, que es lo más valioso para mí", afirmó con determinación.

En sus palabras también refleja su anhelo de que su esposa encuentre paz en el descanso eterno. "Le pido a la Virgen que le conceda el cielo a mi esposa y que ya no sufra más por las dolencias que tuvo en vida", compartió.

La fuerza de una promesa y un amor inquebrantable

La historia de Don Ignacio no sólo es un testimonio de fe, sino también de amor eterno e inquebrantable. Su caminata simboliza el cumplimiento de una promesa hecha a su esposa y a la Virgen de Guadalupe. Para él, esta travesía no es solo un acto de devoción, sino una manera de mantener viva la memoria de su amada compañera.

La travesía no ha sido fácil. A su edad, caminar largas distancias representa un desafío físico significativo. Sin embargo, Don Ignacio asegura que su fe y el recuerdo de su esposa lo impulsan a seguir adelante. "Todavía tengo fuerza... y mientras Dios me lo permita, seguiré viniendo", aseguró.

El testimonio de Don Ignacio que esta cargado de fe, amor y fuerza, fue capturado en video y compartido en redes sociales por el perfil de Señor Click, donde se volvió viral rápidamente. Miles de usuarios han expresado su admiración y apoyo hacia el peregrino. Muchos comentaron que su historia es una inspiración y un recordatorio de la importancia del amor, la fe y la gratitud.

En los comentarios, varios usuarios compartieron sus propias experiencias con peregrinaciones y devoción a la Virgen de Guadalupe, mientras que otros resaltaron la fuerza y determinación de Don Ignacio como un ejemplo para las nuevas generaciones.

Te puede interesar: "Deja de hacer tus porquerías": exhiben a peregrinos que van a la Basílica de Guadalupe

El significado de la peregrinación

Cada año, millones de fieles de todo México y el extranjero acuden a la Basílica de Guadalupe para rendir homenaje a la "morenita del Tepeyac". La peregrinación de Don Ignacio destaca por su significado profundo y personal. No se trata solo de una tradición religiosa, sino de una muestra de amor incondicional hacia su esposa y de gratitud hacia la Virgen.

Para muchos, su historia representa la esencia misma de las peregrinaciones: un acto de fe que trasciende lo físico y se convierte en un testimonio de las conexiones espirituales y humanas que nos unen.Don Ignacio planea continuar su tradición mientras su salud se lo permita. Con cada paso, honra no solo a su esposa, sino también a la Virgen de Guadalupe, quien ha sido una guía espiritual a lo largo de su vida.

"Mientras tenga vida, seguiré viniendo. La Virgen me ha dado salud y fuerza, y eso es algo por lo que siempre estaré agradecido", concluyó.

La travesía de Don Ignacio Hernández no es solo un recorrido físico, sino un camino marcado por el amor eterno, la gratitud y la fe inquebrantable. Su historia ha tocado corazones y ha inspirado a muchos a reflexionar sobre el poder de las promesas y el significado del verdadero amor.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Orgullo MX

Esta es la lista de los mejores restaurantes de México

Esta es la lista de los mejores restaurantes de México
2
Orgullo MX

Contaminación por plásticos tiene un adversario en México

Contaminación por plásticos tiene un adversario en México
3
Orgullo MX

Orgullo: México podrá llegar a la Luna y a Marte

Orgullo: México podrá llegar a la Luna y a Marte
4
Orgullo MX

Mexicanos mandan al espacio material inteligente en cohete de Elon Musk

Mexicanos mandan al espacio material inteligente en cohete de Elon Musk