Helvia Martínez Verdayes, quien modeló para elaborar la escultura de la Diana Cazadora, murió a los 100 años de edad.

La modelo permaneció mucho tiempo en el anonimato para evitar problemas.
La modelo permaneció mucho tiempo en el anonimato para evitar problemas. Créditos: Quinto Poder

Helvia Martínez Verdayes, mujer que modeló para la creación de la escultura de la Diana Cazadora, falleció a los 100 años, tal como lo confirmaron diversos medios de circulación nacional.

A sus 20 años, la modelo posó para que Juan Fernando Olaguibel elaborara la famosa estatua, actualmente ubicada en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México (CDMX).

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México confirmó su deceso mediante Twitter.

 "Helvia Martínez Verdayes fue la modelo que posó para la realización de la icónica escultura de la Diana cazadora y de Ia Fuente de petróleos, ambas obras del escultor Juan Fernando Olaguíbel y del arquitecto Vicente Mendiola. Lamentamos su fallecimiento".

 

 

Te puede interesar: ¿Cuál es el origen del Día de la Candelaria y por qué se hacen tamales? 

 

¿Quién fue Helvia Martínez?

La joven secretaria de las oficinas de Petróleos de México (Pemex), Helvia Martínez Verdayes, recibió la propuesta de posar para la escultura que originalmente se denominaría "La Flechadora de las Estrellas del Norte".

Durante décadas, su nombre permaneció en el anonimato porque Helvia temía perder su empleo debido a los valores conservadores de 1942, año en que fue esculpida la Diana Cazadora.

Diez años después, posó nuevamente para una escultura conmemorativa a la Expropiación petrolera, llamada "La Fuente de Petróleos".

Ante el secreto que se mantuvo durante 50 años, se llegó a pensar que la actriz Silvia Pinal había sido la modelo de la Diana Cazadora. En 1992, la misma Helvia fue quien reveló los detalles de la escultura de bronce en el libro El Secreto de la Diana Cazadora.

En su momento, la pieza que ahora es un referente de la CDMX causó impacto entre los sectores más conservadores. Algunos decidieron cubrirla con un taparrabo, ya que la consideraban algo "impúdico".

En 1992, la Diana Cazadora se trasladó a su actual ubicación, en la glorieta de Reforma y Río Mississippi, pues originalmente estaba a la altura de La Puerta de Los Leones del Bosque de Chapultepec.

 

 

 

Te puede interesar: Ebrard pide que el patrimonio cultural de Banamex sea propiedad nacional 

 

 

 

Notas Relacionadas

1
Orgullo MX

Ángel de Jesús Camacho se convierte en triple medallista en los Juegos Paralímpicos París 2024

Ángel de Jesús Camacho se convierte en triple medallista en los Juegos Paralímpicos París 2024
2
Orgullo MX

París 2024: jornada redonda para México, caen tres medallas más en paralímpicos

París 2024: jornada redonda para México, caen tres medallas más en paralímpicos
3
Orgullo MX

Jornada dorada para México: Atletas paralímpicos en París 2024 ganan dos medallas de oro

Jornada dorada para México: Atletas paralímpicos en París 2024 ganan dos medallas de oro
4
Orgullo MX

Juegos Paralímpicos: Difunden video del histórico lanzamiento de Gloria Zarza que le otorgó la medalla de oro a México

Juegos Paralímpicos: Difunden video del histórico lanzamiento de Gloria Zarza que le otorgó la medalla de oro a México