Paola Castillo Juárez, científica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), está desarrollando un biofármaco a base de péptidos -moléculas formadas con base en aminoácidos- que impedirían la replicación del COVID-19 en las células humanas; se prevé que a finales de este 2021 comiencen las pruebas en animales. 

Investigadora del IPN desarrolla fármaco con alta eficacia contra el COVID-19
Investigadora del IPN desarrolla fármaco con alta eficacia contra el COVID-19

Una investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), llamada Paola Castillo Juárez, se encuentra desarrollando un biofármaco que presenta una eficacia del 90% contra el COVID-19, el cual podría convertirse en una alternativa contra la pandemia. 

Perteneciente a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Castillo Juárez creó un biofármaco a base de péptidos -moléculas formadas a base de aminoácidos- que impedirían que el virus Sars-Cov-2 se adhiera a las células humanas y se replique, lo que causa que las personas enfermen. 

 

Las pruebas se han hecho en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), donde se han tomado muestras a pacientes con COVID-19 y se ha visto la reacción del fármaco, "los resultados son sorprendentes", anunció la investigadora. 

El biofármaco se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo (@IPN_MX)

Un punto fuerte de este  fármaco es que actúa en contra de las "secuencias conservadas de las partes de la proteína del Sars-Cov-2", las cuales no cambian sin importar que el virus tenga nuevas variantes, tales como Lambda o Delta. 

Castillo Juárez explicó que los péptidos evitan los cambios necesarios para que el virus entre a las células y haga cambios en ésta; la académica anunció que harán más pruebas, pero enfocándose en el comportamiento del biofármaco contra la variante Delta. 

Es importante resaltar que el biofármaco se encuentra en sus primeras etapas, conforme a lo proyectado por el IPN, a finales de 2021 se empezaría a probar en animales; la siguiente etapa, en 2022, se usaría en pacientes del INER. 

Asimismo, el Politécnico Nacional anunció que se encuentra en trámite la patente. Esto se une a los esfuerzos hechos en Israel, donde también se prueba el fármaco EXO-CD24, el cual ha tenido una eficacia del 93% en pacientes con cuadros por COVID-19. 

 

Notas Relacionadas

1
Orgullo MX

Ángel de Jesús Camacho se convierte en triple medallista en los Juegos Paralímpicos París 2024

Ángel de Jesús Camacho se convierte en triple medallista en los Juegos Paralímpicos París 2024
2
Orgullo MX

París 2024: jornada redonda para México, caen tres medallas más en paralímpicos

París 2024: jornada redonda para México, caen tres medallas más en paralímpicos
3
Orgullo MX

Jornada dorada para México: Atletas paralímpicos en París 2024 ganan dos medallas de oro

Jornada dorada para México: Atletas paralímpicos en París 2024 ganan dos medallas de oro
4
Orgullo MX

Juegos Paralímpicos: Difunden video del histórico lanzamiento de Gloria Zarza que le otorgó la medalla de oro a México

Juegos Paralímpicos: Difunden video del histórico lanzamiento de Gloria Zarza que le otorgó la medalla de oro a México