- 13 de septiembre de 2024
Ricardo Mejía, Alejandra del Moral y Germán Larrea son los protagonistas de esta nueva columna de Mr. Anónimo

Ricardo Mejía y la fórmula de la "rebelión"
Ricardo Mejía dejó las filas de Morena luego de no ser respaldado como candidato a la gubernatura del partido oficial en el estado de Coahuila. El mismo presidente López Obrador dijo que el exfuncionario, quien tenía presencia relevante en "Las Mañaneras", ni siquiera se despidió de él después de su berrinche -sí publicó un tuit-, pero las formas son importantes.
Ahora bien, Mejía sigue acusando a Mario Delgado, dirigente de Morena, por "chapuza", entre otras cosas, luego de que Armando Guadiana se hizo de la candidatura para el estado del norte, enclave desde hace años del clan Moreira.
Lo importante será evaluar si el precedente de Mejía, que ahora será candidato del PT en ese estado, no se multiplica en las campañas que habrán de ocurrir en 2024.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO defiende encuestas tras elección de candidato en Coahuila
*****
La candidata "espectacular" ya es preprecandidata
Nadie sabía que Alejandra del Moral iría por la candidatura del gobierno del Estado de México, excepto las autoridades electorales -no vieron las decenas de espectaculares que colocó por toda la entidad-.
Del Moral fue electa como diputada, pero después pidió licencia para ejercer como secretaria de Desarrollo Social en el estado gobernado -es un decir- por Alfredo del Mazo. Después solicitó licencia para ser la -sí, ojo con el cargo- coordinadora de la Defensa del Estado de México, y finalmente la noche de ayer anunció que va con lo mejor de ella "por la causa de las familias mexiquenses".
Ahora sí que ni Dios da tanta licencia, bendita legislación que le permite a los políticos brincar de un cargo -real o simbólico- a otro.
TAMBIÉN LEE: Delfina Gómez arranca precampaña como candidata a la gubernatura en Edomex

*****
Los beneficios del cambio de dueño en Citi Banamex
Con eso de que dicen que está más que cantado que el millonario Germán Larrea, dueño de Grupo México -minería, Cinemex, entre otros redituables negocios- resultará el ganón de la compra de Citi Banamex, y sobre todo, al contar con el visto bueno de Palacio Nacional, es innegable pensar los beneficios que esto brindará a los cuentahabientes mexicanos.
Primero, seguramente, pagarán siempre y a tiempo todos sus impuestos; después, seguramente el servicio será mucho mejor, incluido todo lo relacionado con comisiones, cargos y atención al cliente, y es más, hasta podría ser que se termine la mafia de Ticketmaster en la que Citi, a través de sus ventas preferenciales, tantos dolores de cabeza provoca a los mexicanos.
Porque la satisfacción del cliente, primero, ¿verdad?
Síguenos en GOOGLE NEWS para más noticias
