- 31 de julio de 2025
Militares mexicanos cruzaron sin darse cuenta a EE.UU. armados y rodearon a voluntarios; creían estar en México.

Un convoy de 18 soldados mexicanos armados cruzó accidentalmente la frontera entre México y Estados Unidos, ingresando al estado de Nuevo México y provocando un encuentro inesperado con dos voluntarios humanitarios estadounidenses. El hecho ocurrió el pasado lunes 21 de julio cerca del poblado de Hachita, en un punto remoto y poco vigilado de la línea divisoria.
Según el testimonio de los voluntarios Abbey Carpenter y James Holeman, miembros de la organización Batallón de Búsqueda y Rescate, los militares les rodearon mientras patrullaban en busca de migrantes desaparecidos. Los soldados, portando uniformes de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, aparentemente desconocían que habían cruzado al lado estadounidense.
Te puede interesar: Guardia Nacional tiene identidad propia, no es Ejército: Sheinbaum
"Estamos en Estados Unidos": el momento grabado en video
El momento quedó registrado en un video tomado desde el interior del vehículo de los voluntarios. En las imágenes se observa la aproximación de los soldados, quienes preguntan a la pareja qué hacen "en México". La voluntaria Abbey Carpenter les responde que están en Estados Unidos y explica que forman parte de un grupo de ayuda humanitaria.

Ante la confusión, Abbey mostró a los soldados una aplicación GPS instalada en su celular, utilizada para sus recorridos en el desierto. Al comprobar que efectivamente estaban en suelo estadounidense, los militares optaron por retirarse de inmediato. Carpenter captó también fotografías donde se aprecian claramente las insignias mexicanas en los uniformes y vehículos.
Un punto de la frontera sin control
El incidente pone en evidencia las condiciones irregulares de esa zona fronteriza. Según Holeman, el punto por el que cruzaron los soldados apenas está marcado por una cerca de alambre, sin vigilancia ni infraestructura que permita identificar claramente la línea divisoria. Esto facilita errores involuntarios, especialmente en zonas desérticas sin señalización adecuada.
En entrevista con Univision, Carpenter relató que estaban a solo una milla de la frontera cuando observaron las dos camionetas, una del Ejército de México y otra de la Guardia Nacional. Aunque iban armados, afirma que los militares "fueron muy profesionales y educados".
Gesto simbólico y mensaje de paz
Antes de retirarse, uno de los militares se quitó una bandera mexicana de su uniforme y se la regaló a Abbey. "Pero no hay ningún problema. Amigos ahora", dijo James Holeman entre risas, minimizando el incidente y resaltando la actitud respetuosa de los soldados.
Te puede interesar: "¡Ya, papá, por favor!": Pasajero golpea a trabajadores de Viva Aerobús frente a sus hijos en vuelo de Puerto Vallarta
La pareja comparó el comportamiento de los militares mexicanos con el de algunos policías locales estadounidenses, a quienes calificaron como "muy agresivos y hostiles, especialmente con nosotros". En contraste, destacaron la cortesía de los elementos mexicanos, pese al malentendido fronterizo.

¿Qué es el Batallón de Búsqueda y Rescate?
Carpenter y Holeman pertenecen a una organización humanitaria que opera en la frontera sur de Estados Unidos, enfocada en la búsqueda de migrantes extraviados en el desierto. Utilizan tecnología GPS y herramientas de rastreo para localizar a personas en situación de riesgo que intentan cruzar la frontera sin papeles.
Su trabajo se vuelve especialmente importante en temporadas de calor extremo, cuando las temperaturas en el desierto de Nuevo México alcanzan niveles mortales. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3