- 25 de abril de 2025
La jueza Hannah Dugan fue detenida por el FBI bajo cargos de obstrucción tras un operativo de ICE en su tribunal.

El FBI arrestó este viernes a la jueza Hannah Dugan, acusada de haber interferido con una operación de detención de ICE al presuntamente facilitar la evasión de un inmigrante indocumentado dentro de su sala de audiencias. El hecho, rodeado de tensión política, se da en medio de una creciente presión del gobierno federal para castigar a funcionarios que no colaboran con políticas migratorias.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El arresto de la jueza de la Corte de Circuito del condado Milwaukee, fue confirmado este viernes por el vocero de los US Marshals, Brady McCarron, al New York Times. La acción fue ejecutada por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), que la señalan por presuntamente haber obstruido un procedimiento oficial de inmigración al interferir con una operación de captura del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
La detención ha generado polémica en círculos judiciales y políticos, pues se trata de una funcionaria en funciones, electa para el cargo desde 2016 y cuyo periodo concluye hasta 2028. El caso también alimenta el debate sobre la separación de poderes, el papel de las cortes estatales frente a las autoridades federales, y el creciente uso de tribunales como escenario para detenciones de inmigrantes.
Te puede interesar: "Los latinos mueven la economía de EE.UU.": Salma Hayek defiende a los migrantes
Un operativo migratorio que terminó mal
El origen del conflicto se dio el 18 de abril, cuando agentes de ICE acudieron a la Corte del Condado de Milwaukee con la intención de detener a un inmigrante indocumentado. De acuerdo con un correo interno citado por el Milwaukee Journal Sentinel, los agentes se identificaron ante el personal de seguridad del edificio y subieron al sexto piso, donde se ubica la sala de la jueza Dugan.
Según el juez jefe de la corte, Carl Ashley, los agentes presentaron una orden de arresto al personal de seguridad y se les solicitó esperar a que finalizara la audiencia en curso. Los federales acataron la petición, pero posteriormente, en un correo fechado el 21 de abril, la jueza Dugan negó que se hubiera presentado "ninguna orden judicial" ese día en el pasillo del sexto piso, dejando abierta la posibilidad de que la orden que mostraron los agentes haya sido administrativa, no judicial.

¿Orden judicial o administrativa?
Las órdenes judiciales son emitidas por un juez y autorizan detenciones obligatorias bajo la ley federal, mientras que las órdenes administrativas son emitidas por ICE sin la intervención de un juez, y aunque suelen ser utilizadas como sustento legal para realizar detenciones migratorias, su fuerza legal en espacios como tribunales estatales es cuestionada.
Te puede interesar: La nueva de Trump: Desmantela otros servicios de atención al migrante
La jueza de circuito Marisabel Cabrera intervino en la conversación interna entre jueces al señalar que, según su comprensión, los agentes habían presentado una orden administrativa, lo cual complica aún más el caso. Si la jueza Dugan actuó bajo la creencia de que la orden no tenía validez judicial, su decisión de impedir la detención podría enmarcarse dentro de su discrecionalidad como autoridad judicial.
De acuerdo con el mismo medio local, esta sería al menos la tercera ocasión en la que agentes de inmigración acuden a esa corte para realizar detenciones. Dos personas ya habían sido arrestadas en marzo y en otra ocasión durante abril, lo que sugiere un patrón de ICE de buscar inmigrantes en proceso judicial directamente dentro de los tribunales.
Este tipo de operaciones ha sido criticado por organizaciones defensoras de derechos humanos y por algunos jueces, quienes consideran que la presencia de agentes federales en cortes locales puede disuadir a inmigrantes —incluso víctimas o testigos— de acudir a audiencias judiciales por miedo a ser detenidos.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2