Mientras que Argentina enfrenta críticas, México logra equilibrar su inclusión en el ranking negativo con un liderazgo absoluto en simpatía y amabilidad a nivel global.

México fue alabado por su amabilidad y hospitalidad.
México fue alabado por su amabilidad y hospitalidad. Créditos: Especial.

Un nuevo informe publicado por el portal especializado World Population Review ha generado debate internacional al revelar su lista de los 30 países más odiados del mundo en 2025.  Argentina encabeza el ranking en América Latina, mientras que México se posiciona como el país más amistoso del mundo según un estudio independiente del mismo sitio.

Te puede interesar:  Estos son los 10 países con más modelos de contenido exclusivo, ¿está México?

China, Rusia y Estados Unidos, los más impopulares a nivel global

En el ranking general, las tres primeras posiciones están ocupadas por China, Rusia y Estados Unidos, lo cual no resulta del todo inesperado. Estos países son considerados superpotencias mundiales y su constante injerencia en asuntos económicos, políticos y militares de naciones más pequeñas ha generado una percepción negativa en muchas partes del mundo. 

Según explica World Population Review, estas potencias no solo se encuentran entre las más grandes del planeta, sino también entre las que más polarizan la opinión pública internacional.

"Estos países suelen tener opiniones negativas unos de otros, lo que contribuye a una percepción generalizada de antagonismo global", señala el reporte.

World Population Review.
China y Estados Unidos lideran la lista de los más odiados del mundo. Créditos: World Population Review.

Argentina: ¿el país más odiado de América Latina?

Dentro de la región latinoamericana, Argentina ocupa un lugar destacado por razones poco halagadoras. Según el listado, se encuentra en el puesto 24 de los países más odiados del mundo, siendo el más impopular de América Latina

Si bien el estudio no entra en detalles país por país, se explica que la percepción internacional puede estar influida por factores como la política exterior, la actitud del gobierno, el comportamiento de los turistas, e incluso la cultura popular.

Argentina ha ganado notoriedad en los últimos años debido a su situación económica inestable, polémicas en el ámbito político y una imagen internacional dividida en cuanto a su participación en foros multilaterales. Todo ello podría haber contribuido a la percepción negativa destacada en el informe.

Especial.
Argentina lidera el ránking de países más odiados de Latinoamérica. Créditos: Especial.

México también figura en el ranking... pero con mejor reputación

Aunque México aparece en el puesto 28 del ranking de los países más odiados, su inclusión se matiza con una segunda lista mucho más positiva: la de los 20 países más amigables del mundo en 2025, donde México ocupa el primer lugar.

Este ranking paralelo, también elaborado por World Population Review, se enfoca en aspectos como la hospitalidad, amabilidad, calidez cultural y la actitud general hacia los turistas internacionales. 

De acuerdo con el estudio, México se ha ganado una reputación global como un país acogedor y amigable, donde tanto visitantes como migrantes encuentran una actitud receptiva por parte de su población.

La hospitalidad mexicana, clave para el turismo

Ante esta buena noticia, la Secretaría de Turismo (Sectur) celebró públicamente el reconocimiento y destacó el papel de la población mexicana en forjar esta imagen positiva. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la dependencia federal compartió:

Este resultado refuerza la estrategia de promoción turística del país, que en años recientes ha apostado por posicionar a México como un destino seguro, culturalmente rico y cálido en trato hacia el visitante. 

Sectur también destacó que esta percepción favorable incide directamente en el crecimiento del sector turístico, una de las principales fuentes de ingresos del país.

Especial.
México destaca por su hospitalidad y amabilidad. Créditos: Especial.

¿Qué determina si un país es "odiado" o "amigable"?

World Population Review aclara que los datos presentados en ambos listados están basados en encuestas de percepción global y recopilación de datos a partir de diversos factores, como relaciones diplomáticas, índices de turismo, comportamiento de ciudadanos en el extranjero, así como políticas gubernamentales y cobertura mediática internacional.

Te puede interesar:  Las 10 comidas mexicanas callejeras que destacan a nivel mundial

Cabe resaltar que estos estudios no miden "el odio" o "la simpatía" en un sentido literal, sino que ofrecen un reflejo de la opinión pública internacional sobre ciertas actitudes y comportamientos atribuidos a países específicos.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

Turistas tomándose selfies con el cuerpo del Papa Francisco causan indignación en el Vaticano

Turistas tomándose selfies con el cuerpo del Papa Francisco causan indignación en el Vaticano
2
Global

Yesika fue asesinada mientras se hacía manicure; su pareja le dio 10 balazos

Yesika fue asesinada mientras se hacía manicure; su pareja le dio 10 balazos
3
Global

Embajada estadounidense anuncia visa para niños mexicanos a sólo 15 dólares; así puedes tramitarla

Embajada estadounidense anuncia visa para niños mexicanos a sólo 15 dólares; así puedes tramitarla
4
Global

Los videos del terremoto que sacudió a Estambul este miércoles

Los videos del terremoto que sacudió a Estambul este miércoles