Un medicamento experimental contra la leucemia tiene con mucho optimismo a los investigadores. Aquí te contamos qué se sabe al respecto

La estrategia será combinar estos nuevos fármacos con quimioterápicos clásicos o con otras aproximaciones comentó el hematólogo Pau Montesinos
La estrategia será combinar estos nuevos fármacos con quimioterápicos clásicos o con otras aproximaciones comentó el hematólogo Pau Montesinos Créditos: Pixabay

La leucemia mieloide aguda es ek tipo de cáncer de la sangre más frecuente en adultos, con alrededor de 120 mil casos anuales registrados. La supervivencia a los tres años de padecer la enfermedad apenas es del 25%. Sin embargo esto podría empezar a cambiar, y es que una pastilla experimental, llamada revumenib, en pruebas ha logrado la desaparición total de indicios cancerosos en casi uno de cada tres participantes. Lo anterior se demostró en un ensayo clínico realizado en Estados Unidos. Los resultados se publican hoy, miércoles 15 de marzo, en la revista Nature.

La píldora experimental revumenib ha demostrado lograr la remisión completa del cáncer en 18 pacientes que estaban prácticamente desahuciados y cuyos cánceres no respondían ya a otros tratamientos. "Creemos que este fármaco es extraordinariamente eficaz y esperamos que esté al alcance de todos los pacientes que lo necesiten" expresó al periódico El País el médico Ghayas Issa, del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas.

Los resultados son preliminares y no implican la curación definitiva, pero los responsables del experimento son optimistas. Sin embargo, se informa que el fármaco no funciona en todos los casos de leucemia o cáncer. Los investigadores han comunicado que se centraron en dos subtipos genéticos, los cuáles tienen una proteína denominada menina, que facilita la progresión de la leucemia. El revumenib se une a esta proteína y la inhibe. 

También te puede interesar: Lo que se sabe del medicamento para la diabetes que ayuda a personas con obesidad a perder peso

La píldora experimental revumenib ha demostrado lograr la remisión completa del cáncer en 18 pacientes que estaban prácticamente desahuciados. Fuente: Pixabay

Una de las pacientes que han mejorado considerablemente con esta pastilla experimental es la arquitecta lituana Algimante Daugelaite, de 23 años. La joven había sido tratada con dos trasplantes de médula ósea de su hermana sin éxito, aunado al fracaso de todos los tratamientos, sus médicos consideraban ya los cuidados paliativos para simplemente aliviar su dolor. Sin embargo desde hace dos años comenzó a tomar pastillas de revumenib. Desde entonces su calidad de vida mejoró visiblemente: pudo acabar la carrera y hoy trabaja con normalidad en un estudio de arquitectura en Copenhague.

"En la inmensa mayoría de los casos, estas terapias dirigidas, por sí solas, pueden revertir la leucemia, pero difícilmente curarla. La estrategia será combinar estos nuevos fármacos con quimioterápicos clásicos o con otras aproximaciones" comentó a El País el hematólogo Pau Montesinos, coordinador del Grupo Español de Leucemia Mieloide Aguda.

"Creemos que este fármaco es extraordinariamente eficaz y esperamos que esté al alcance de todos los pacientes que lo necesiten". Fuente: Pixabay

Síguenos en Google News para más noticias

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

23 años después del 11 de septiembre: así fue el ataque terrorista que cambió al mundo | VIDEOS

23 años después del 11 de septiembre: así fue el ataque terrorista que cambió al mundo | VIDEOS
2
Global

Acusan a senadora de obligar a trabajador a tener intimidad y lastimar su espalda

Acusan a senadora de obligar a trabajador a tener intimidad y lastimar su espalda
3
Global

Padre rompe en llanto al desconectar a su hija para donar sus órganos

Padre rompe en llanto al desconectar a su hija para donar sus órganos
4
Global

Mexicana cae al vacío desde un barranco en España por una selfie

Mexicana cae al vacío desde un barranco en España por una selfie