Recientemete Mark Zuckerberg anunció que tomará medidas similares a las de Elon Musk con Twitter respecto a cobrar por algunos servicios que solían darse gratuitamente en Facebook e Instagram

¿Cuánto costará la suscripción a Facebook e Instagram?
¿Cuánto costará la suscripción a Facebook e Instagram? Créditos: @WendyRuiz153011

Luego de que Elon Musk iniciara el servicio de suscripción en Twitter para poder tuitear más que las cuentas gratuitas, así como para conseguir la marca de verificación azul, que certifica la identidad de los usuarios, Mark Zuckerberg decidió limplementar medidas análogas para Facebook e Instagram, redes sociales bajo su dominio. 

Este Fue el pasado domingo 19 de febrero de 2023 que Mark Zuckerberg informó sobre las nuevas medidas a través de una cuenta de Instagram: "esta semana empezamos a desplegar Meta Verificado, un servicio de suscripción que te permite verificar tu cuenta con un documento de identidad oficial, obtener un distintivo azul, protección adicional contra la suplantación de identidad y acceso directo al servicio de atención al cliente.

El polémico y a veces antipático para sus mismos consumidores, Mike Zuckerberg anunció que con esta nueva función supuestamente buscan aumentar la "autenticidad" y "seguridad" en todos sus servicios. El dueño de Meta anunció que la versión web del llamado Meta Verified costará de 11,99 dólares (alrededor de 221.02 Pesos mexicanos al mes) y 14,99 dólares mensuales para iOS (276.33 Pesos mexicanos). Estaremos lanzándolo en Australia y Nueva Zelanda esta semana y en más países pronto.

También te puede interesar: Las 10 reglas de éxito de Mark Zuckerberg

Hasta antes del polémico anuncio, la verificación de una cuenta, a la que se concede normalmente una marca azul, era un servicio que facilitaba de forma gratuita la red social a sus usuarios más destacados, para evitar suplantaciones de identidad. Hace poco Elon Musk causó revuelo en las redes y en la bolsa de valores al anunciar que cualquiera podía tener su cuenta verificada a cambio de un pago de suscripción mensual. En seguida hubo un aumento de impostores, sin embargo luego de unos ajustes, se pudo ejecutar.

Twitter ha combinado la marca de verificación azul de pago con una gris para cargos públicos y otra dorada para empresas. Todavía está terminando de desarrollar el modelo. El servicio de suscripción cuesta ocho dólares mensuales (11 si se contrata a través de la tienda de aplicaciones de Apple, que se queda una comisión).

Elon Musk puso en marcha el servicio de suscripción con la marca azul el 5 de noviembre. Luego, lo suspendió para impedir que falsos verificados interfiriesen en las elecciones legislativas de Estados Unidos del día 8 de ese mes. Lo volvió a lanzar el día 9 y lo volvió a suspender el 11 por el caos de los impostores, que incluso provocaron el desplome en Bolsa de algunas empresas. Fijó como nueva fecha el 29 de noviembre para el tercer intento, lo pospuso al 2 de diciembre y finalmente empezó a funcionar a mediados de diciembre.

También te puede interesar: Así afectó la caída de Facebook a la fortuna de Mark Zuckerberg

Síguenos en Google News para más noticias

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

23 años después del 11 de septiembre: así fue el ataque terrorista que cambió al mundo | VIDEOS

23 años después del 11 de septiembre: así fue el ataque terrorista que cambió al mundo | VIDEOS
2
Global

Acusan a senadora de obligar a trabajador a tener intimidad y lastimar su espalda

Acusan a senadora de obligar a trabajador a tener intimidad y lastimar su espalda
3
Global

Padre rompe en llanto al desconectar a su hija para donar sus órganos

Padre rompe en llanto al desconectar a su hija para donar sus órganos
4
Global

Mexicana cae al vacío desde un barranco en España por una selfie

Mexicana cae al vacío desde un barranco en España por una selfie