Desde que aparecieron las variantes de COVID-19, Delta y Ómicron, se habló sobre "Deltacron", en la OMS explicaron de qué se trata. 

Explican en la OMS de que se trata Deltacron.
Explican en la OMS de que se trata Deltacron. Créditos: Especial | Cuartoscuro

Desde que apareció el COVID-19 en el mundo, han surgido diferentes variantes de este virus, dos de ellas son Delta y Ómicron, sin embargo, en las últimas semanas ha tomado fuerza el concepto "Deltacron", razón por la cual una epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó de qué se trata. 

"Tenemos conocimiento de esta recombinación. Es una combinación de Delta AY.4 y Ómicron BA.1. Se ha detectado en Francia, Países Bajos y Dinamarca, pero a niveles muy bajos", dijo en conferencia de prensa la doctora, epidemióloga de la OMS, Maria Van Kerkhove

Hasta ahora no se ha detectado que esta nueva combinación de las variantes Delta y Ómicron, el denominado "Deltacron", sea más grave que las anteriores, aunque la epidemióloga dejó en claro que aún hay estudios en marcha, pues los casos que se han detectado son muy pocos. 

"Esta recombinación era de esperar, (no se ha detectado) ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad", agregó. 

En la OMS explicaron de que se trata el concepto "Deltacron". Foto: especial 

A principios de este 2022, la doctora Maria Van Kerkhove había pedido, a través de sus redes sociales, que no se utilizarán términos como "Deltacron" pues hasta ese momento en la OMS no tenían registro de casos de la combinación de estas variantes del COVID-19. 

"No usemos palabras como Deltacron, flurona o flurone, por favor. Estas palabras implican la combinación de virus y variantes y esto no está ocurriendo. 'Deltacron' es una probable contaminación durante la secuenciación. Además, SARSCoV2 sigue evolucionando y ve coinfección de gripe", escribió en enero de 2022. 

Casos de COVID19 en el mundo

Desde que comenzó la pandemia de COVID -19 en Wuhan, una ciudad de China, se han registrado en el mundo, de manera oficial, 454 millones 456 mil 094 contagios y un total de 6 millones 054 mil 519 muertes, con una reducción de casos positivos en las últimas semanas. 

En el caso de México, se contabilizan 5 millones 591 mil 871 casos totales y 320 mil 607 muertes. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que la epidemia de COVID-19 en México va de salida y, por el momento no se tienen registrados casos de la combinación de las variantes Delta y Ómicron, "Deltacron". 

De hecho, en el mapa epidemiológico difundido por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, a excepción de un estado, todos los demás están en semáforo verde. En Nuevo León, por ejemplo, el gobernador Samuel García informó que ya no es necesario usar cubrebocas en espacios públicos, aquí lo que se sabe.

Notas Relacionadas

1
Global

23 años después del 11 de septiembre: así fue el ataque terrorista que cambió al mundo | VIDEOS

23 años después del 11 de septiembre: así fue el ataque terrorista que cambió al mundo | VIDEOS
2
Global

Acusan a senadora de obligar a trabajador a tener intimidad y lastimar su espalda

Acusan a senadora de obligar a trabajador a tener intimidad y lastimar su espalda
3
Global

Padre rompe en llanto al desconectar a su hija para donar sus órganos

Padre rompe en llanto al desconectar a su hija para donar sus órganos
4
Global

Mexicana cae al vacío desde un barranco en España por una selfie

Mexicana cae al vacío desde un barranco en España por una selfie