El descanso de diciembre coincide con las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que permite que las familias mexicanas disfruten de tiempo juntos.

El descanso de diciembre coincide con las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que permite que las familias mexicanas disfruten de tiempo juntos.
El descanso de diciembre coincide con las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que permite que las familias mexicanas disfruten de tiempo juntos. Créditos: Cuartoscuro.

La cuenta regresiva para el descanso más esperado del año ha comenzado. Con la llegada del frío y el ambiente festivo, millones de estudiantes de educación básica en México se preparan para disfrutar del receso de diciembre.

De acuerdo con el calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional invernal iniciará el lunes 22 de diciembre de 2025 y se extenderá hasta después del Día de Reyes, marcando un merecido descanso para alumnos, docentes y directivos.

Te puede interesar:  Calendario SEP: ¿Cuándo serán los dos puentes de descanso de noviembre 2025?

Vacaciones de diciembre: el descanso más esperado

La SEP establece tres periodos vacacionales a lo largo del ciclo escolar: invierno, Semana Santa y verano. Estos recesos están pensados para que las niñas, niños y adolescentes repongan energías, convivan en familia y celebren las fechas más importantes del año.

El descanso de diciembre coincide con las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que permite que las familias mexicanas organicen viajes, actividades recreativas o simplemente disfruten de tiempo juntos.

El último día de clases del año será el viernes 19 de diciembre de 2025, por lo que las vacaciones comenzarán oficialmente el lunes 22 de diciembre.

¿Cuánto durarán las vacaciones de diciembre 2025?

El receso invernal tendrá una duración aproximada de tres semanas. Las clases se reanudarán el lunes 12 de enero de 2026, dando oportunidad a los estudiantes de disfrutar de las celebraciones de fin de año y del tradicional Día de Reyes.

Durante este tiempo, las escuelas públicas y particulares de educación básica —preescolar, primaria y secundaria— permanecerán cerradas, al igual que los planteles de formación normal.

Cuartoscuro.
El último día de clases del año será el viernes 19 de diciembre de 2025, por lo que las vacaciones comenzarán oficialmente el lunes 22 de diciembre. Créditos: Cuartoscuro.

Fechas clave para docentes y directivos

Aunque los alumnos regresarán a las aulas el 12 de enero, el personal docente y administrativo deberá reincorporarse unos días antes para cumplir con actividades de capacitación y planeación.

El calendario de la SEP marca las siguientes fechas:

  • 7 de enero de 2026: Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección.
  • 8 y 9 de enero de 2026: Taller Intensivo para Docentes.

Estas jornadas tienen como objetivo preparar el reinicio del ciclo escolar y coordinar los avances académicos del siguiente semestre.

Te puede interesar:  Calendario SEP: ¿Cuándo son los días festivos y puentes que habrá en noviembre 2025?

Antes del descanso: el último puente del año

Previo a las vacaciones decembrinas, los estudiantes aún disfrutarán de un puente largo en noviembre.

De acuerdo con la SEP, no habrá clases el lunes 17 de noviembre de 2025, debido a la conmemoración de la Revolución Mexicana, por lo que se formará un fin de semana largo que irá del sábado 15 al lunes 17 de noviembre.

Además, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), quienes laboren ese día deben recibir pago triple, al tratarse de un día de descanso obligatorio.

Próximo descanso tras el regreso

Después del receso invernal, el calendario escolar contempla un nuevo descanso a finales de enero. El viernes 30 de enero de 2026 habrá suspensión de clases por Consejo Técnico Escolar, y al coincidir con el feriado del 2 de febrero (Día de la Candelaria), se generará otro fin de semana largo de cuatro días para los estudiantes.

El periodo vacacional de diciembre es una oportunidad para descansar y compartir en familia, pero también para reflexionar sobre los logros académicos y personales alcanzados durante el ciclo.

Las escuelas retomarán actividades el 12 de enero con la mira puesta en el cierre del segundo trimestre y los preparativos para los siguientes desafíos académicos.

Así que ya lo sabes: el próximo lunes 22 de diciembre de 2025 comenzará el esperado descanso navideño, un merecido respiro que marcará el fin del año escolar antes de retomar clases con energía renovada.

En resumen:

  • Último día de clases: viernes 19 de diciembre de 2025
  • Inicio de vacaciones: lunes 22 de diciembre de 2025
  • Regreso a clases: lunes 12 de enero de 2026
  • Puente previo: lunes 17 de noviembre (Revolución Mexicana)
  • Siguiente descanso: 30 de enero-2 de febrero de 2026

Un cierre de año que combina descanso, tradiciones y el entusiasmo de las fiestas decembrinas.

Cuartoscuro.
Previo a las vacaciones decembrinas, los estudiantes aún disfrutarán de un puente largo en noviembre. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 12 de noviembre 2025

Este es el precio del dólar hoy miércoles 12 de noviembre 2025
2
Bienestar

CFE anuncia expansión histórica: México generará 77 mil megawatts de energía para 2030

CFE anuncia expansión histórica: México generará 77 mil megawatts de energía para 2030
3
Bienestar

¿Cuándo estará listo el tren AIFA - Buenavista? Gobierno confirma fecha

¿Cuándo estará listo el tren AIFA - Buenavista? Gobierno confirma fecha
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 11 de noviembre 2025

Este es el precio del dólar hoy martes 11 de noviembre 2025