El peso mexicano inicia la semana con una ligera depreciación frente al dólar tras comentarios de la Fed que reducen expectativas de nuevos recortes de tasas.

Precio del dólar hoy en México.
Precio del dólar hoy en México. Créditos: Especial

El peso mexicano comenzó este lunes 3 de noviembre de 2025 con una ligera depreciación, presionado por el fortalecimiento del dólar y por la incertidumbre que generaron las declaraciones recientes de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

De acuerdo con los reportes del mercado, el tipo de cambio registró una cotización promedio de 18.5197 pesos por dólar, equivalente a una pérdida de 0.12% respecto al cierre anterior.

Te puede interesar:  Este es el precio del dólar hoy jueves 30 de octubre 2025

Las palabras de varios miembros del banco central estadounidense redujeron las expectativas de que se produzca un nuevo recorte de tasas antes de fin de año, lo que aumentó la demanda del dólar entre los inversionistas y afectó a las monedas emergentes, incluido el peso mexicano.

Raphael Bostic, de la Fed de Atlanta, advirtió que "una nueva disminución en diciembre no está asegurada", mientras que el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que más autoridades están dispuestas a "aplazar una reducción de tasas ante la persistente presión inflacionaria".

Según un análisis de Monex Grupo Financiero, los inversionistas "moderaron sus apuestas de una nueva flexibilización en diciembre" luego de que diversos funcionarios del banco central estadounidense expresaron su postura de cautela frente a la inflación.

Estas posturas unificadas fortalecieron al dólar frente a sus principales contrapartes, especialmente las monedas de países emergentes, generando un ajuste en los portafolios de inversión global.

A nivel interno, los inversionistas también reaccionaron al débil informe del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre, que reflejó una desaceleración en la economía mexicana. El retroceso en la actividad industrial fue uno de los principales factores que encendieron las alertas sobre el ritmo de recuperación del país.

Analistas señalan que la caída del sector manufacturero está vinculada con los cambios recientes en las políticas comerciales de Estados Unidos, principal socio económico de México y destino de la mayoría de sus exportaciones.

Los analistas anticipan que el peso podría continuar bajo presión en los próximos días, dependiendo del comportamiento de los mercados internacionales y de las declaraciones adicionales de la Fed. 

Aunque el tipo de cambio se mantiene estable por ahora, los operadores recomiendan cautela, especialmente ante los próximos datos de inflación y empleo en Estados Unidos, que podrían definir la trayectoria de las tasas y del dólar hacia el cierre de 2025.

El mercado cambiario mexicano inicia noviembre con volatilidad, en medio de señales mixtas sobre la política monetaria estadounidense y un escenario económico local que refleja moderación en el crecimiento.

Archivo.
El retroceso en la actividad industrial fue uno de los principales factores que encendieron las alertas sobre el ritmo de recuperación del país. Créditos: Archivo.

Precio del dólar hoy 3 de noviembre

En este contexto, el precio del dólar hoy lunes 3 de noviembre es de 18.52 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • Banamex: Compra 18.01 pesos | Venta: 19.05 pesos 
  • BBVA: Compra: 17.52 pesos | Venta: 19.06 pesos
  • Banorte: Compra: 17.30 pesos | Venta: 18.90 pesos
  • Afirme: Compra: 17.70 pesos | Venta: 19.10 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 16.85 pesos | Venta: 19.04 pesos
Google.
Así se cotiza el dólar hoy. Créditos: Google.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

El Buen Fin 2025: bancos con las mejores promociones además de BBVA y Citibanamex

El Buen Fin 2025: bancos con las mejores promociones además de BBVA y Citibanamex
2
Bienestar

Los chocolates más baratos, sanos y espumosos para acompañar tu pan de muerto, según Profeco

Los chocolates más baratos, sanos y espumosos para acompañar tu pan de muerto, según Profeco
3
Bienestar

Estos son los Programas del Bienestar que harán pagos en noviembre 2025

Estos son los Programas del Bienestar que harán pagos en noviembre 2025
4
Bienestar

Puebla: ¿Cuál será el horario de recolección de basura el 1 y 2 de noviembre?

Puebla: ¿Cuál será el horario de recolección de basura el 1 y 2 de noviembre?