Conoce qué apoyos del Bienestar depositarán en noviembre 2025, los montos por programa, posibles fechas de pago y quiénes recibirán su aguinaldo.

programas bienestar noviembre 2025 pagos pensión adultos mayores discapacidad mujeres bienestar jóvenes construyendo el futuro sembrando vida aguinaldo.
programas bienestar noviembre 2025 pagos pensión adultos mayores discapacidad mujeres bienestar jóvenes construyendo el futuro sembrando vida aguinaldo. Créditos: Cuartoscuro.

El penúltimo mes del año llega con buenas noticias para millones de beneficiarios de los Programas del Bienestar, pues seis de ellos realizarán depósitos durante noviembre de 2025. Además, algunos sectores recibirán su aguinaldo antes de que termine el año.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Bienestar, los pagos corresponden al bimestre noviembre–diciembre, y se entregarán de forma escalonada a través de la Tarjeta del Bienestar, siguiendo un orden alfabético para garantizar una dispersión segura y sin contratiempos.

Te puede interesar:  ¿Cuándo depositan el aguinaldo ISSSTE 2025?

Programas que pagarán en noviembre

Estos son los seis apoyos federales que realizarán depósitos durante noviembre, junto con el monto que corresponde a cada beneficiario:

  • Pensión Bienestar para Adultos Mayores (65 y más): 6,200 pesos bimestrales.
  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3,200 pesos.
  • Pensión Mujeres Bienestar (60 a 64 años): 3,000 pesos.
  • Apoyo para Madres Trabajadoras: 1,650 pesos por cada menor de 0 a 4 años y 3,720 pesos si el menor tiene discapacidad.
  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 8,480 pesos mensuales.
  • Sembrando Vida: 6,450 pesos por sembrador inscrito en el programa.

En total, más de 25 millones de personas en todo el país recibirán algún depósito proveniente de estos programas, considerados pilares de la política social del Gobierno de México.

Fechas tentativas de pago

Aunque la Secretaría del Bienestar aún no publica el calendario oficial, se prevé que los depósitos comiencen a partir del lunes 3 de noviembre de 2025, iniciando con la Pensión para Adultos Mayores, cuyo pago se realiza de forma bimestral.

De manera tentativa, el calendario podría avanzar así:

  • A: 3 de noviembre
  • B: 4 de noviembre
  • C: 5 y 6 de noviembre
  • D, E, F: 7 de noviembre
  • G: 10 y 11 de noviembre
  • H, I, J, K: 12 de noviembre
  • L: 13 de noviembre
  • M: 14 de noviembre
  • N, Ñ, O: 18 de noviembre
  • P, Q: 19 de noviembre
  • R: 20 y 21 de noviembre
  • S: 24 de noviembre
  • T, U, V: 25 de noviembre
  • W, X, Y, Z: 26 de noviembre

Por su parte, los programas productivos, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, suelen pagar en fechas distintas: el primero durante la primera quincena de noviembre, y el segundo el día 28 de cada mes.

Cuartoscuro.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Bienestar, los pagos corresponden al bimestre noviembre–diciembre. Créditos: Cuartoscuro.

¿Quiénes recibirán aguinaldo este mes?

Noviembre también marca el inicio del pago de aguinaldo 2025, y varios sectores lo recibirán durante estas semanas:

  • Trabajadores activos (de base, confianza o eventuales) deben recibir su aguinaldo antes del 20 de diciembre, aunque algunas instituciones adelantan el pago en noviembre.
  • Pensionados del ISSSTE cobrarán la primera parte de su aguinaldo en la primera quincena de noviembre.
  • Beneficiarios del IMSS también recibirán su aguinaldo durante este mes, en una fecha que será confirmada por la institución.
  • Personas mayores de 60 años con tarjeta INAPAM y registradas en el programa de Vinculación Productiva también están consideradas para recibir este beneficio.

Te puede interesar:  Pensión IMSS: quiénes recibirán aguinaldo y cuándo se pagará este 2025

Cómo registrarse a los programas del Bienestar

Si aún no formas parte de los programas y deseas inscribirte, puedes acudir a los Módulos del Bienestar con la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP en impresión reciente.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).
  • Teléfono de contacto.

Para la Pensión para Personas con Discapacidad, es indispensable presentar un certificado médico emitido por una institución pública de salud.

También se puede nombrar a un auxiliar que realice el trámite en nombre del beneficiario, siempre que presente los mismos documentos.

Últimos pagos del año

Los depósitos de noviembre corresponden al último bimestre de 2025. Después de este ciclo, los programas retomarán pagos hasta enero o febrero de 2026, cuando podrían anunciarse ajustes por incrementos en los montos.

La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, publicará las fechas exactas en sus canales oficiales y redes sociales. Se recomienda consultar fuentes verificadas para evitar fraudes o desinformación.

Con estos apoyos, el Gobierno federal busca cerrar el año garantizando que millones de personas mayores, mujeres, jóvenes y trabajadores del campo cuenten con recursos para enfrentar el cierre de 2025 con mayor estabilidad económica.

Cuartoscuro.
Los depósitos de noviembre corresponden al último bimestre de 2025.  Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Puebla: ¿Cuál será el horario de recolección de basura el 1 y 2 de noviembre?

Puebla: ¿Cuál será el horario de recolección de basura el 1 y 2 de noviembre?
2
Bienestar

¿Qué empresas participarán en el Buen Fin 2025?

¿Qué empresas participarán en el Buen Fin 2025?
3
Bienestar

¿Cuándo se realizará el último pago de la beca Rita Cetina 2025?

¿Cuándo se realizará el último pago de la beca Rita Cetina 2025?
4
Bienestar

Aumenta el pasaje en la CDMX; ¿en cuánto queda?

Aumenta el pasaje en la CDMX; ¿en cuánto queda?