El Buen Fin 2025 tendrá más días de ofertas y el distintivo “Hecho en México”.

Esta temporalidad permitirá a los consumidores contar con más días para planear y realizar sus compras.
Esta temporalidad permitirá a los consumidores contar con más días para planear y realizar sus compras. Créditos: Cuartoscuro.

El Buen Fin 2025 está por llegar y este año tendrá una edición más extensa, con nuevas características que buscan fortalecer el consumo interno y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). A 15 años de su creación, este programa comercial mantiene como objetivo principal impulsar la economía mexicana con descuentos y promociones similares a las del Black Friday en Estados Unidos.

Te puede interesar:  ¿Cuándo es el cambio de horario en México 2025 y en qué estados aplica?

¿Cuándo es el Buen Fin 2025?

De acuerdo con la Concanaco-Servytur, la edición de este año se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025, aprovechando el megapuente por la conmemoración de la Revolución Mexicana. Esta temporalidad permitirá a los consumidores contar con más días para planear y realizar sus compras, justo cuando muchos reciben adelantos de aguinaldo.

El presidente de la Confederación, Mauricio Puente Quevedo, confirmó que será una versión extendida, lo que significa más oportunidades para adquirir productos y servicios a precios reducidos.

Un Buen Fin más incluyente

Uno de los aspectos destacados de esta edición será la participación de un mayor número de mipymes. Actualmente existen alrededor de 5 millones en todo el país, y se espera que miles se inscriban al programa. Los negocios interesados podrán registrarse de forma gratuita en la página oficial del Buen Fin, siguiendo un proceso sencillo: crear una cuenta, llenar los datos solicitados y obtener el distintivo oficial.

Además, por primera vez las tiendas de conveniencia OXXO se unirán a la campaña nacional, lo que aumentará los puntos de venta participantes. También se negocia el regreso de Walmart de México, que dejó de formar parte del programa en 2019 tras su salida de la ANTAD. Su reincorporación marcaría un hecho relevante en el aniversario número XV del Buen Fin.

Impulso al consumo nacional

En esta ocasión se integrará el sello “Hecho en México”, que acompañará a los productos nacionales dentro de las promociones. El objetivo es dar mayor visibilidad a emprendedores y empresas locales, fomentando la compra de mercancías producidas en el país. Para reforzar esta iniciativa, se creará un logotipo conmemorativo por los 15 años del programa.

La Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo y el SAT mantendrá el tradicional sorteo fiscal para premiar a quienes realicen compras con tarjeta durante el evento.

Cuartoscuro.
A 15 años de su creación, este programa comercial mantiene como objetivo principal impulsar la economía mexicana con descuentos y promociones. Créditos: Cuartoscuro.

Vigilancia y protección al consumidor

La Profeco reafirmó que estará presente durante los cinco días de descuentos para verificar que las promociones sean reales y transparentes. También habilitará canales de atención para que los consumidores puedan presentar quejas o aclaraciones en caso de irregularidades.

Ofertas esperadas en el Buen Fin 2025

Aunque las empresas anunciarán sus promociones en fechas cercanas al evento, con base en ediciones anteriores es posible anticipar algunos beneficios:

  • Descuentos directos en diversas categorías de productos.
  • Meses sin intereses (MSI), muy solicitados en compras de electrónicos, electrodomésticos y muebles.
  • Bonificaciones o cashback, en colaboración con bancos y cadenas comerciales.
  • Promociones 2x1 o 3x2, comunes en ropa, calzado, libros y cuidado personal.
  • Envíos gratuitos en plataformas de comercio electrónico.
  • Paquetes promocionales que incluyen artículos adicionales sin costo.

Cifras y expectativas

En 2024, el Buen Fin alcanzó ventas por casi 173 mil millones de pesos, lo que significó un crecimiento de 16.2% respecto al año anterior. Para esta edición 2025, los organizadores esperan superar dicha cifra, apoyados en la mayor participación de empresas y en la extensión del evento.

Te puede interesar:  ¿Cuándo terminan las lluvias en México 2025?

Con más días de descuentos, inclusión de mipymes, nuevas marcas y un enfoque en el consumo nacional, el Buen Fin 2025 promete ser una de las ediciones más importantes en su historia.

Cuartoscuro.
Los negocios interesados podrán registrarse de forma gratuita en la página oficial del Buen Fin, Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Las marcas de queso panela que ponen en riesgo tu salud, según la Profeco

Las marcas de queso panela que ponen en riesgo tu salud, según la Profeco
2
Bienestar

Pensión alimenticia en México: cómo solicitarla paso a paso en CDMX

Pensión alimenticia en México: cómo solicitarla paso a paso en CDMX
3
Bienestar

HP, Lenovo o Samsung: Profeco revela precios mínimos y máximos de computadoras y tabletas

HP, Lenovo o Samsung: Profeco revela precios mínimos y máximos de computadoras y tabletas
4
Bienestar

¿Cuándo depositan el aguinaldo ISSSTE 2025?

¿Cuándo depositan el aguinaldo ISSSTE 2025?