- 08 de septiembre de 2025
Durante septiembre, los mexicanos podrán tramitar su testamento con descuentos, asesoría gratuita y horarios extendidos en notarías de todo el país.

Cada septiembre, México dedica un mes a fomentar la cultura de la previsión legal y el cuidado del patrimonio familiar. En 2025 se celebra la edición número 23 de la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, una iniciativa de la Secretaría de Gobernación en conjunto con el Notariado Mexicano, que ofrece descuentos y beneficios especiales a quienes decidan realizar este trámite durante el noveno mes del año.
Desde su creación en 2003, la campaña busca garantizar certeza jurídica, prevenir conflictos familiares y fortalecer la seguridad en la transmisión de bienes y derechos. Tal como señala el lema de este año: “Hazlo por tus seres queridos y herédales paz y tranquilidad”.
Te puede interesar: Licencia Permanente CDMX julio 2025: quiénes están exentos del examen
Descuentos y beneficios
Uno de los principales atractivos del programa son las rebajas en el costo del trámite. Durante septiembre, las notarías del país aplicarán hasta el 50% de descuento sobre el precio normal de un testamento.
Además, habrá asesoría gratuita para todas las personas interesadas. Notarias y notarios públicos estarán disponibles para resolver dudas y orientar de manera personalizada sobre el proceso, requisitos y alcances del documento.
Las notarías participantes también ampliarán sus horarios de atención, trabajando de lunes a sábado, con el fin de facilitar que más personas puedan acceder al servicio.
En cuanto a los costos, se anunció que el testamento para adultos mayores de 60 años tendrá un precio preferencial de 500 pesos, mientras que el público en general pagará 1,500 pesos.
¿Cómo hacer un testamento?
El procedimiento para otorgar un testamento es sencillo y consta de seis pasos básicos:
- Acudir a la notaría de tu elección.
- Presentar una identificación oficial vigente.
- Proporcionar tus datos generales.
- En caso de ser necesario, acudir con los testigos que solicite el notario.
- Realizar el pago correspondiente con el descuento del Mes del Testamento.
- Expresar tu voluntad de manera clara, indicando a quién deseas heredar tus bienes.
Cabe recordar que el testamento puede modificarse cuantas veces lo desees, y siempre tendrá validez la versión más reciente.
¿Qué se puede heredar?
Un testamento no se limita únicamente a casas o terrenos. También abarca:
- Bienes muebles e inmuebles.
- Derechos, como patentes o marcas registradas.
- Obligaciones, como deudas, las cuales se cubrirán hasta donde alcancen los bienes.
Asimismo, dentro del proceso intervienen figuras como el albacea, quien administra los bienes; el tutor, que protege legalmente a menores o personas con discapacidad; y los herederos o legatarios, quienes reciben los bienes o derechos señalados.

Importancia de contar con testamento
El Gobierno de México resalta que hacer un testamento es un acto de responsabilidad que previene conflictos legales y familiares. En palabras de la campaña: “Tu decisión protege a tus seres queridos”.
La diferencia entre contar con testamento o no es considerable. Con testamento, se asegura que el patrimonio se reparta conforme a la voluntad de la persona. Sin él, la ley determina quién hereda, lo que implica procesos judiciales largos, costosos y, muchas veces, desgastantes para las familias.
Te puede interesar: ¡Último día!: Esta es la fecha límite para tramitar tu licencia para conducir permanente
Tipos de testamento en México
En el país existen testamentos ordinarios:
- Público abierto
- Cerrado
- Ológrafo
- Simplificado
- Testamentos especiales:
- Militar
- Marítimo
- Agrario
- Privado
- Hecho en el extranjero
Dependiendo del estado de la República, pueden solicitarse testigos obligatorios, especialmente en casos donde la persona testadora no pueda firmar, leer, escribir o tenga una discapacidad sensorial.
Dónde ubicar una notaría
Para quienes deseen realizar el trámite, el Gobierno de México habilitó el directorio oficial del Notariado Mexicano, disponible en línea en el portal notariadomexicano.org.mx

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.