La SEP ya aclaró qué días habrá clases y cuáles serán de descanso en septiembre 2025; conoce si habrá megapuente por las Fiestas Patrias.

Muchos padres de familia recuerdan que en ciclos previos el descanso se extendía, generando los llamados megapuentes patrios.
Muchos padres de familia recuerdan que en ciclos previos el descanso se extendía, generando los llamados megapuentes patrios. Créditos: Cuartoscuro.

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y la llegada de las Fiestas Patrias, una de las dudas más comunes entre familias, docentes y alumnos es si habrá megapuente por el 15 y 16 de septiembre. El ambiente festivo ya se hace presente en todo el país, pero la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejó claro cómo aplicará el calendario oficial este año.

Te puede interesar:  Estos son los puentes y días festivos que habrá en el nuevo ciclo escolar

¿Habrá clases el 15 de septiembre de 2025?

El lunes 15 de septiembre es la fecha en que tradicionalmente se conmemora el Grito de Independencia. Sin embargo, el calendario de la SEP señala que sí habrá clases ese día en todas las escuelas de educación básica.

Aunque la fecha aparece resaltada en algunos documentos escolares, no está considerada como de suspensión oficial. Por lo tanto, tanto alumnos como maestros deberán acudir a las aulas en sus horarios habituales. Sólo algunos planteles podrían organizar ceremonias o actividades cívicas, pero sin modificar la jornada escolar.

¿Qué pasará el 16 de septiembre de 2025?

La situación cambia el martes 16 de septiembre. Esta fecha, marcada como día de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo, también se aplica al sector educativo. Por lo tanto, no habrá clases en ningún nivel escolar y los alumnos tendrán un día libre para conmemorar el Aniversario de la Independencia.

Antes de las vacaciones de verano, la SEP publicó el calendario oficial escolar, el cual indica que el martes 16 de septiembre no habrá clases en conmemoración al Día de la Independencia.

Esto significa que sí habrá suspensión, pero únicamente un día, lo que elimina la posibilidad de un megapuente como en años anteriores.

Cuartoscuro.
El calendario de la SEP señala que sí habrá clases ese día en todas las escuelas de educación básica. Créditos: Cuartoscuro.

¿Entonces no hay megapuente en septiembre?

Muchos padres de familia recuerdan que en ciclos previos el descanso se extendía, generando los llamados megapuentes patrios. Para 2025, la SEP fue clara: el lunes 15 no está contemplado como día libre, así que no se formará un descanso prolongado que una ambas fechas.

No obstante, algunas instituciones privadas podrían decidir dar el día 15, lo que abriría la posibilidad de un puente más largo. Aun así, esta no es una medida generalizada ni obligatoria.

Próximo descanso en septiembre: Consejo Técnico

Aunque este año no habrá megapuente por el 15 y 16 de septiembre, los estudiantes sí tendrán otro día libre más adelante. El viernes 26 de septiembre se llevará a cabo la primera Junta de Consejo Técnico Escolar, por lo que ese día no habrá clases.

Este descanso permitirá a los alumnos disfrutar de un fin de semana largo, del viernes 26 al domingo 28 de septiembre. En este caso, sólo los docentes y directivos deberán acudir al plantel para cumplir con la reunión programada.

Significado del 15 y 16 de septiembre

El 15 y 16 de septiembre son fechas esenciales en la historia de México. La noche del 15 se recuerda el momento en que Miguel Hidalgo y Costilla llamó al pueblo a levantarse contra el virreinato español en el evento conocido como Grito de Dolores.

Te puede interesar:  ¡Ni ratoncitos! Esta es la multa que tendrás que pagar si truenas "cuetes" este 15 de septiembre 2025

El día siguiente, 16 de septiembre de 1810, marcó el inicio formal de la lucha de Independencia. Desde entonces, se realizan celebraciones cívicas en todo el país. Actualmente, el Grito es encabezado desde el Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que el 16 tiene lugar el tradicional desfile cívico-militar en el Zócalo de la Ciudad de México.

Cuartoscuro.
El 15 y 16 de septiembre son fechas esenciales en la historia de México.  Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Habrá pago doble o triple si trabajas el 15 y 16 de septiembre de 2025?

¿Habrá pago doble o triple si trabajas el 15 y 16 de septiembre de 2025?
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre
3
Bienestar

¡Es hoy, es hoy! Abren registro para el Seguro de Desempleo CDMX 2025

¡Es hoy, es hoy! Abren registro para el Seguro de Desempleo CDMX 2025
4
Bienestar

Lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy martes 9 de septiembre

Lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy martes 9 de septiembre