En la CDMX detonar cuetes sin permiso en fiestas patrias 2025 podría costarte muy caro.

Aunque la pirotecnia sea una tradición muy arraigada en México, hacerlo de forma indebida puede derivar en multas de hasta miles de pesos.
Aunque la pirotecnia sea una tradición muy arraigada en México, hacerlo de forma indebida puede derivar en multas de hasta miles de pesos. Créditos: Cuartoscuro.

Las fiestas patrias en la Ciudad de México suelen estar acompañadas de música, antojitos, banderas tricolor y, por supuesto, de fuegos artificiales. Sin embargo, este 15 de septiembre de 2025, tronar "cuetes" podría salir muy caro, ya que la Ley de Cultura Cívica establece sanciones económicas y administrativas para quienes los detonen sin permiso.

El artículo 28, fracción VII de esta norma local señala como infracción contra la seguridad ciudadana: 

"Detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin permiso de la autoridad competente".

Esto significa que, aunque la pirotecnia sea una tradición muy arraigada en México, hacerlo de forma indebida puede derivar en multas de hasta miles de pesos.

¿De cuánto es la multa por tronar cohetes en la CDMX?

Quienes sean sorprendidos encendiendo pirotecnia este 15 de septiembre deberán pagar una multa de 21 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Esto equivale a un rango de 2,375.94 a 3,394.20 pesos.

En caso de no poder cubrir la sanción, existe la posibilidad de que el Juez Cívico determine un castigo alternativo: arresto de 25 a 36 horas en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, o bien 12 a 18 horas de trabajo comunitario.

La clasificación de sanciones contempla distintos niveles:

  • Tipo B: multa de 11 a 40 UMAs, arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
  • Tipo C: multa de 21 a 30 UMAs, arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
  • Tipo D: arresto de 20 a 36 horas o trabajo comunitario de 10 a 18 horas.

Aunque estas faltas no generan antecedentes penales, sí quedan registradas como una infracción cívica.

Operativo Cero Pirotecnia en el Metro

Para reforzar la seguridad, el Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció el Operativo Cero Pirotecnia 2025, vigente del 9 al 17 de septiembre. El objetivo es prevenir el ingreso, traslado y comercialización de artefactos explosivos dentro de las instalaciones.

Las estaciones donde se intensificará la vigilancia son aquellas detectadas como puntos frecuentes de compra y venta: Fray Servando, Merced, Candelaria, Jamaica, Allende, Zócalo, Pino Suárez, Bellas Artes, Balderas, Salto del Agua, Indios Verdes y Cuatro Caminos. El operativo contará con la presencia de personal de Vigilancia Metro y policías auxiliares.

Cuartoscuro.
En el Metro se activó un operativo para prevenir el ingreso, traslado y comercialización de la pirotecnia. Créditos: Cuartoscuro.

¿Por qué es riesgoso usar fuegos artificiales?

Además de las sanciones económicas, las autoridades advierten sobre los riesgos graves que implica el uso de pirotecnia. El Gobierno de México y la Secretaría de Salud subrayan que su manipulación sin supervisión puede provocar desde lesiones menores hasta daños permanentes.

Entre los principales peligros destacan:

  • Amputación de manos.
  • Lesiones severas en dedos.
  • Pérdida de la vista.
  • Daños en el oído que pueden provocar sordera.
  • Quemaduras profundas con riesgo de infección.

Los menores de edad son especialmente vulnerables. De acuerdo con reportes oficiales, niños entre tres y cinco años se encuentran entre los más afectados por accidentes con cuetes. En muchos casos, las víctimas requieren cirugías reconstructivas y enfrentan secuelas físicas o psicológicas de por vida.

Conciencia ciudadana en fiestas patrias

Aunque la tradición de tronar pirotecnia está profundamente arraigada en la cultura mexicana, las autoridades de la CDMX recuerdan que esta práctica representa un riesgo tanto para las personas como para el medio ambiente.

Por ello, este 15 de septiembre se invita a celebrar con responsabilidad, evitar el uso de pirotecnia y optar por alternativas seguras como luces LED, música y actividades comunitarias.

La campaña es clara: si decides tronar cuetes en las fiestas patrias de 2025, podrías enfrentar una multa de hasta 3 mil 395 pesos, arresto o trabajo comunitario. Celebrar con seguridad es la mejor manera de rendir homenaje a la independencia sin exponer tu salud ni tu bolsillo.

Caurtoscuro.
El Gobierno de México y la Secretaría de Salud subrayan que su manipulación sin supervisión puede provocar desde lesiones menores hasta daños permanentes. Créditos: Caurtoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

¡Señor, ayúdame!: Difunden nuevo video del tren que embistió a autobús en Atlacomulco

¡Señor, ayúdame!: Difunden nuevo video del tren que embistió a autobús en Atlacomulco
2
Tendencias

Dios bendito: Mujeres intentan cruzar aguas en Tlalpan y son arrastradas por la corriente

Dios bendito: Mujeres intentan cruzar aguas en Tlalpan y son arrastradas por la corriente
3
Tendencias

CDMX repartirá gratis mochilas de vida durante septiembre 2025

CDMX repartirá gratis mochilas de vida durante septiembre 2025
4
Tendencias

Este es el antes y después de Shakira

Este es el antes y después de Shakira