Descubre si el 15 o el 16 de septiembre de 2025 se paga doble o triple según la Ley Federal del Trabajo y qué derechos tienen los empleados.

El 15 de septiembre es una fecha muy significativa en México porque se conmemora el tradicional "Grito de Independencia".
El 15 de septiembre es una fecha muy significativa en México porque se conmemora el tradicional "Grito de Independencia". Créditos: Cuartoscuro.

Septiembre es uno de los meses más esperados por millones de mexicanos gracias a las celebraciones del Día de la Independencia. Sin embargo, no todos podrán disfrutar del descanso durante las Fiestas Patrias, ya que en 2025 el 15 y 16 de septiembre caerán en lunes y martes, días laborables para la mayoría de trabajadores.

Ante esto, surge una pregunta clave: ¿qué ocurre si tienes que trabajar en esas fechas? ¿El pago es doble o triple?

Te puede interesar:  Estos son los puentes y días festivos que habrá en el nuevo ciclo escolar

¿El 15 de septiembre es feriado oficial?

El 15 de septiembre es una fecha muy significativa en México porque se conmemora el tradicional "Grito de Independencia", acto que recrea el llamado de Miguel Hidalgo en 1810. Sin embargo, a pesar de su relevancia histórica y cultural, este día no está incluido dentro de los descansos obligatorios de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Esto significa que si trabajas el lunes 15 de septiembre de 2025, tu patrón no está obligado a pagarte un extra. Recibirás tu salario normal, a menos que tu contrato individual o colectivo contemple beneficios adicionales.

El 16 de septiembre sí es descanso obligatorio

A diferencia del 15, el martes 16 de septiembre sí está establecido en el artículo 74 de la LFT como día de descanso obligatorio. Por lo tanto, todos los trabajadores tienen derecho a gozar de esa fecha libre con sueldo íntegro.

En caso de que debas presentarte a laborar, la ley es muy clara respecto a la compensación:

"Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".

Esto se traduce en que si tu salario diario es de 1,000 pesos, al trabajar el 16 de septiembre tu empleador deberá pagarte tu sueldo normal (1,000) más el doble adicional (2,000), lo que equivale a un total de 3,000 pesos por ese día.

Cuartoscuro.
A diferencia del 15, el martes 16 de septiembre sí está establecido en el artículo 74 de la LFT como día de descanso obligatorio. Créditos: Cuartoscuro.

Entonces, ¿es pago doble o triple?

Aunque la ley establece que se paga el doble adicional, en la práctica el cálculo representa un sueldo triple, ya que se suma el pago normal del día más dos veces extra. Por ello, comúnmente se dice que quienes trabajen el 16 de septiembre recibirán pago triple.

Este derecho aplica a todos los esquemas: diario, semanal, quincenal o mensual. Además, si la fecha cayera en domingo, también corresponde el pago de prima dominical del 25% sobre el salario diario.

¿Qué pasa si el patrón no cumple?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrece asesoría y conciliación gratuita en caso de incumplimiento. Los empleadores que se nieguen a pagar conforme lo establece la LFT pueden ser sancionados con multas económicas significativas.

Fiestas Patrias y el significado de las fechas

Aunque los festejos principales se realizan la noche del 15 con el Grito de Independencia, históricamente el levantamiento armado comenzó en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Por eso, esta última fecha es la que quedó establecida como descanso oficial en México.

Cada año, el Zócalo de la Ciudad de México es el escenario del desfile cívico-militar encabezado por elementos de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional. Mientras tanto, en hogares de todo el país, las familias mexicanas celebran con música, gastronomía y símbolos patrios.

Si trabajas el 15 de septiembre de 2025, tu pago será normal, ya que no está considerado como feriado oficial. En cambio, si trabajas el 16 de septiembre de 2025, tendrás derecho a recibir sueldo triple, tal como lo establece la Ley Federal del Trabajo.

De esta manera, antes de planear tus festejos patrios, revisa tu calendario laboral y recuerda tus derechos para que, en caso de presentarte a trabajar, recibas la compensación que por ley corresponde.

Cuartoscuro.
Aunque la ley establece que se paga el doble adicional, en la práctica el cálculo representa un sueldo triple. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre
2
Bienestar

¡Es hoy, es hoy! Abren registro para el Seguro de Desempleo CDMX 2025

¡Es hoy, es hoy! Abren registro para el Seguro de Desempleo CDMX 2025
3
Bienestar

Lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy martes 9 de septiembre

Lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy martes 9 de septiembre
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy martes 9 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy martes 9 de septiembre