Los CFEMáticos son una alternativa rápida, segura y sin costo extra para pagar tu recibo de electricidad. Te contamos cómo funcionan y qué necesitas para usarlos.

Cajeros CFE: así puedes pagar tu recibo de luz paso a paso y sin filas
Cajeros CFE: así puedes pagar tu recibo de luz paso a paso y sin filas Créditos: Especial

Pagar la luz a tiempo es indispensable para evitar cortes en el servicio y complicaciones en el hogar. Sin embargo, las largas filas en bancos y oficinas suelen desanimar a más de uno. La buena noticia es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha puesto a disposición de los usuarios los cajeros automáticos, conocidos como CFEMáticos, donde puedes realizar el pago de tu recibo de forma sencilla, sin cargos adicionales y en cualquier momento del día.

 Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Opciones disponibles para pagar tu recibo de luz

Antes de entrar en detalle sobre cómo funcionan los cajeros de la CFE, es importante recordar que existen otras formas de realizar este trámite, todas sin costo extra:

  • Directamente en ventanillas de la CFE.
  • En bancos participantes.
  • En tiendas y establecimientos autorizados como Oxxo, Walmart, Soriana, Chedraui o 7-Eleven.
  • Con la app CFE Contigo, disponible para Android y iOS.
  • En línea, desde la página oficial de la Comisión Federal de Electricidad.

Aun así, los CFEMáticos resultan especialmente prácticos para quienes buscan rapidez y disponibilidad las 24 horas.

¿Qué necesitas para usar un cajero automático de la CFE?

El primer paso es ubicar el cajero más cercano, ya sea desde la página oficial de la CFE o en supermercados y centros de cobro. Una vez localizado, deberás contar con lo siguiente:

  • Tu recibo de luz en físico o el número de Registro Permanente de Usuario (RMU), que aparece en el documento.
  • El recibo no necesita ser el más reciente, pues al ingresar el RMU el sistema actualizará automáticamente la deuda pendiente.
  • Un método de pago válido: efectivo o tarjeta bancaria.
RR.SS.
RR.SS. Los cajeros los puedes localizar desde la página de la CFE.

Paso a paso para pagar tu recibo en un CFEMático

El proceso de pago es muy intuitivo y no debería tomarte más de tres minutos:

  1. Inserta tu recibo de luz en la ranura del cajero. Si no lo tienes, escribe el número de RMU en la pantalla.
  2. Selecciona la opción "Pago de Servicio".
  3. El sistema mostrará el monto pendiente; si no aparece, ingresa la cifra manualmente.
  4. Elige la forma de pago: efectivo (a través de la ranura del cajero) o tarjeta de crédito/débito.
  5. Espera unos segundos a que se procese la transacción.
  6. Toma tu comprobante impreso y guárdalo para cualquier aclaración.

¿Se puede pagar un recibo vencido en los cajeros de la CFE?

Sí. Una de las ventajas de los CFEMáticos es que también aceptan pagos de recibos vencidos. Solo necesitas escanear tu documento y seguir los pasos habituales. Esto resulta útil para quienes no pudieron pagar en la fecha límite y buscan una solución rápida para ponerse al corriente.

Otra de las grandes ventajas de los CFEMáticos es que no dependen de horarios de oficina. Generalmente se encuentran disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluidos fines de semana y días festivos.

Esto los convierte en una opción ideal para trabajadores con jornadas largas o para quienes prefieren evitar filas y trámites en horarios concurridos.

RR.SS.
RR.SS. Al no tener un horario de oficina se vuelven accesibles para cualquier persona.

Otras alternativas si tu recibo ya venció

Además de los cajeros automáticos, los usuarios pueden pagar recibos vencidos en:

  • La página oficial de la CFE, con cualquier tarjeta bancaria.
  • Tiendas de autoservicio y conveniencia como Oxxo, Walmart, Soriana, Chedraui o 7-Eleven (es necesario presentar el recibo impreso).
  • Oficinas de la CFE, llevando el recibo o número de contrato.

Los cajeros automáticos de la CFE son una herramienta práctica que permite a los usuarios mantener al día el pago de la electricidad sin complicaciones. Con solo el recibo o el número de RMU, puedes liquidar tu adeudo en cuestión de minutos y sin cargos adicionales.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Calendario SEP: ¿Habrá megapuente este 15 y 16 de septiembre de 2025?

Calendario SEP: ¿Habrá megapuente este 15 y 16 de septiembre de 2025?
2
Bienestar

¿Habrá pago doble o triple si trabajas el 15 y 16 de septiembre de 2025?

¿Habrá pago doble o triple si trabajas el 15 y 16 de septiembre de 2025?
3
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre

Este es el precio del dólar hoy miércoles 10 de septiembre
4
Bienestar

¡Es hoy, es hoy! Abren registro para el Seguro de Desempleo CDMX 2025

¡Es hoy, es hoy! Abren registro para el Seguro de Desempleo CDMX 2025