- 10 de julio de 2025
Descubre los Chocolates Bienestar: conoce sus tipos, ingredientes, beneficios, precios y en qué tiendas puedes comprarlos en México.

Los Chocolates Bienestar se han convertido en una opción popular para muchas familias mexicanas que buscan productos de calidad, con ingredientes naturales y precios accesibles. Aquí te contamos todo lo que debes saber y dónde puedes comprarlos.
¿Cómo surgieron los Chocolates para el Bienestar?
Elaborados con cacao proveniente de pequeñas y pequeños productores de estados como Tabasco y Chiapas, estos chocolates forman parte del programa Alimentación para el Bienestar, que impulsa el consumo local y el apoyo a comunidades indígenas y campesinas.
Uno de los principales atractivos del Chocolate Bienestar es su origen. El cacao se cultiva bajo sistemas agroforestales sustentables, que favorecen la conservación del agua, la salud del suelo y la biodiversidad. Además, se prioriza la compra a personas productoras de localidades con rezago social, contribuyendo a la economía de más de mil 800 familias.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si mi celular es compatible para el internet de CFE?
¿Dónde comprar los Chocolates Bienestar?
En la actualidad, las Tiendas Bienestar distribuyen tres presentaciones principales de estos chocolates: chocolate en barra, chocolate en polvo y chocolate de mesa. Cada uno tiene características, beneficios y precios distintos, pensados para adaptarse a diferentes gustos y necesidades.

Chocolate en barra Bienestar
Es el primer producto de la línea y contiene 50% de cacao, lo que lo hace diferente a otros chocolates industriales que suelen tener menor porcentaje de cacao y más grasas procesadas. Se elabora con pasta y manteca de cacao, azúcar de caña, leche en polvo, lecitina de soya, sal y vainilla.
Además, según informaron las autoridades, está libre de azúcares refinadas, saborizantes, colorantes artificiales y edulcorantes sintéticos. Su precio es de 14 pesos y se encuentra disponible en las Tiendas Bienestar de varios estados.
Chocolate en polvo Bienestar
Esta presentación contiene 30% de cocoa natural, es orgánica y está fortificada con vitaminas y minerales. También incluye canela, azúcar de caña y una premezcla de nutrientes que aportan beneficios antioxidantes y antiinflamatorios. Está pensado para preparar bebidas calientes de manera práctica y saludable. El costo del chocolate en polvo Bienestar es de 38 pesos.
Chocolate de mesa Bienestar
El chocolate de mesa Bienestar tiene 35% de cacao y es ideal para preparar chocolate caliente. Contiene canela proveniente de cultivos de productoras y productores del programa Sembrando Vida. Su mezcla aporta grasa vegetal que se metaboliza de forma diferente a las grasas animales y se recomienda consumirlo diluido en leche descremada para cubrir parte del requerimiento diario de proteína. Su precio es de 96 pesos.
Actualmente, los Chocolates Bienestar se distribuyen en Tiendas Bienestar, ubicadas en más de dos mil 200 localidades en todo el país. La distribución se realiza por etapas, priorizando estados con mayor rezago social y presencia de comunidades productoras. En la primera etapa se cubrieron entidades como Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
La segunda etapa incluye estados como Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz. Posteriormente, se ampliará la cobertura a toda la República Mexicana.

Más allá del acceso económico, este programa busca promover la alimentación consciente y la valorización de la herencia cultural del cacao en México. Además de su sabor, el cacao aporta antioxidantes, vitaminas y grasas saludables que ayudan a la absorción de calcio, la transformación de alimentos en energía y la regulación del colesterol.
Te puede interesar: Pensión Bienestar Adultos Mayores: calendario de pagos julio 2025
Para más noticias sobre los chocolates Bienestar, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.