- 11 de julio de 2025
Conoce la lista de estados donde lloverá muy fuerte este 11 de julio en México. Pronóstico y regiones afectadas.

Este viernes 11 de julio, varios estados de México registrarán lluvias de fuertes a muy fuertes debido a la presencia del monzón mexicano, canales de baja presión, ondas tropicales y el ingreso de humedad desde distintos cuerpos de agua. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que estas precipitaciones pueden ir acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y granizo.
Te puede interesar: Naucalpan bajo el agua: la verdad detrás de la impresionante inundación
Estados con lluvias muy fuertes hoy
De acuerdo con el pronóstico oficial, se esperan lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en los siguientes estados:
- Sonora
- Chihuahua
- San Luis Potosí
- Jalisco
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Puebla
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
Estas lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas, podrían incrementar el nivel de ríos y arroyos, provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones, por lo que autoridades locales piden extremar precauciones.

Estados con lluvias fuertes y chubascos
Otros estados tendrán chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Veracruz
- Campeche
- Yucatán
Además, se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Coahuila, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Quintana Roo. Baja California Sur podría registrar lluvias aisladas.
Pronóstico por regiones
- Valle de México: Se espera cielo nublado la mayor parte del día, con ambiente fresco y probabilidad de lluvias aisladas en la mañana. Por la tarde, podrían registrarse chubascos en la Ciudad de México y lluvias fuertes en el Estado de México, con riesgo de granizo.
- Pacífico Norte: Sonora tendrá lluvias muy fuertes, mientras que en Sinaloa se esperan lluvias fuertes. Ambas acompañadas de descargas eléctricas y viento con rachas de hasta 70 km/h.
- Pacífico Centro: Jalisco tendrá lluvias muy fuertes, y Nayarit, Colima y Michoacán lluvias fuertes con tormentas eléctricas.
- Pacífico Sur: Guerrero, Oaxaca y Chiapas presentarán lluvias muy fuertes que podrían generar inundaciones y deslaves, principalmente en zonas serranas.
- Golfo de México: Se esperan lluvias fuertes en Tamaulipas y Veracruz, con chubascos en Tabasco.
- Península de Yucatán: Campeche y Yucatán tendrán lluvias fuertes, mientras que en Quintana Roo se prevén chubascos con actividad eléctrica.
- Mesa del Norte: Chihuahua y San Luis Potosí registrarán lluvias muy fuertes; Nuevo León, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, lluvias fuertes.
- Mesa Central: Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla presentarán lluvias muy fuertes, con riesgo de granizo y ráfagas de viento.
Recomendaciones ante lluvias intensas
Protección Civil recomienda evitar cruzar ríos crecidos y atender indicaciones de autoridades locales. Las lluvias podrían generar afectaciones en carreteras, deslaves o caídas de árboles por viento. Además, se pide extremar precauciones ante posibles inundaciones en zonas urbanas.

A pesar de la presencia de lluvias, continuará el ambiente caluroso en el noroeste y norte del país, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California. Se recomienda mantenerse hidratado, no exponerse demasiado tiempo al sol y prestar especial atención a grupos vulnerables.
Te puede interesar: ¿Cuándo terminan las lluvias en México 2025?
Para más noticias sobre el pronóstico del clima, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.