La medida beneficiará a hogares en 11 estados con clima extremo; el descuento será automático y sin necesidad de trámites.

El beneficio será válido solo para hogares con tarifa residencial en baja tensión y consumo moderado.
El beneficio será válido solo para hogares con tarifa residencial en baja tensión y consumo moderado. Créditos: Especial

Durante julio de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementará descuentos automáticos en el recibo de luz para usuarios domésticos en once estados del país, como parte de una estrategia para mitigar el impacto económico del alto consumo eléctrico derivado de las altas temperaturas.

La medida responde al uso intensivo de ventiladores y aires acondicionados en regiones donde el calor extremo incrementa significativamente la demanda de energía durante el verano.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Pagas mucho de luz? CFE da consejos para ahorrar energía

¿Quiénes recibirán el descuento?

El subsidio será exclusivo para usuarios domésticos en baja tensión, es decir, hogares con contrato residencial que no están clasificados en la Tarifa DAC (de alto consumo). La condición principal es que el domicilio se ubique en zonas donde la temperatura media mensual supera los 33 grados centígrados, lo que permite aplicar la tarifa 1F, una de las más subsidiadas por la CFE.

¿En qué estados se aplicará el descuento?

Los estados que recibirán el beneficio durante julio son:

  • Baja California

  • Baja California Sur

  • Campeche

  • Coahuila

  • Nayarit

  • Nuevo León

  • Quintana Roo

  • Sinaloa

  • Sonora

  • Tamaulipas

  • Yucatán

En estos estados, el descuento se reflejará directamente en el recibo, siempre que se cumplan los requisitos.

Especial
Usuarios en estados con calor extremo verán reflejado el subsidio en su recibo de luz durante julio. Créditos: Especial

¿Cómo funciona la tarifa subsidiada?

La tarifa 1F establece un límite de consumo de hasta 2,500 kWh por bimestre, dividido en cuatro rangos: básico, intermedio bajo, intermedio alto y excedente. Los niveles más bajos reciben mayor subsidio, con el objetivo de fomentar el uso eficiente de la energía.

Este esquema está diseñado para ofrecer alivio económico sin incentivar el desperdicio de electricidad, promoviendo así un consumo responsable en los hogares mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿La CFE puede cambiar tu medidor sin avisarte? Esto debes hacer

¿Se necesita hacer algún trámite?

No. La aplicación del descuento será automática, sin necesidad de realizar gestiones ante la CFE. Si tu hogar cumple con las condiciones establecidas (ubicación, tipo de contrato y nivel de consumo), el ajuste se verá reflejado en tu recibo de julio.

Con esta medida, la CFE busca no solo apoyar la economía familiar en las regiones más calurosas del país, sino también incentivar el consumo consciente de energía eléctrica durante el verano.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Canícula 2025: escasez de agua y estados afectados por temperaturas de hasta 45°C

Canícula 2025: escasez de agua y estados afectados por temperaturas de hasta 45°C
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de junio

Este es el precio del dólar hoy lunes 30 de junio
3
Bienestar

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 30 de junio

La lista de estados donde lloverá muy fuerte hoy 30 de junio
4
Bienestar

¿Tienes la Tarjeta del Bienestar? Aprovecha estos descuentos

¿Tienes la Tarjeta del Bienestar? Aprovecha estos descuentos