- 13 de mayo de 2025
El programa Mi Primer Hogar 2025 otorga materiales de construcción a jóvenes de 18 a 29 años del Edomex que tienen terreno regularizado y viven en hacinamiento.

Construir una vivienda propia es uno de los principales sueños de muchos jóvenes mexicanos, especialmente aquellos en situación vulnerable. Para apoyar esta meta, el Gobierno del Estado de México lanzó el programa Mi Primer Hogar 2025, una iniciativa dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que cuenten con un terreno regularizado y deseen iniciar la construcción de su primera casa.
Te puede interesar: Pensión Bienestar: Los adultos mayores que reciben el depósito a partir del 12 de mayo
El programa, gestionado por el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), busca reducir la pobreza patrimonial y mejorar las condiciones de vida mediante la entrega de materiales para la autoconstrucción. La convocatoria para inscribirse ya fue anunciada, y las fechas de registro están divididas por apellido para facilitar un proceso ordenado y transparente.
¿Qué es Mi Primer Hogar 2025?
Mi Primer Hogar 2025 es un programa social enfocado en otorgar paquetes de materiales de construcción a jóvenes que aún no cuentan con una vivienda y poseen un terreno legalmente reconocido. El apoyo consiste en insumos básicos para edificar una casa de 55 metros cuadrados, suficiente para iniciar un patrimonio sólido.
Entre los materiales que se entregan se encuentran cemento, varilla, arena, grava, piso firme y losa de concreto. Estos recursos permiten al beneficiario comenzar la construcción de una vivienda digna sin depender de créditos hipotecarios ni altos costos iniciales.

Requisitos para acceder al programa
Para participar en Mi Primer Hogar 2025, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años cumplidos al momento del registro.
- Residir en el Estado de México.
- No contar con una vivienda propia.
- Poseer un terreno regularizado de mínimo 80 m², con al menos 8 metros de frente y 10 de fondo.
- Que el terreno no esté en zonas de riesgo ni tenga uso de suelo distinto al habitacional.
- Vivir en condiciones de hacinamiento, es decir, 2.5 o más personas por dormitorio.
- Contar con la siguiente documentación:
- Solicitud firmada dirigida al IMEVIS.
- Acta de nacimiento (original y copia).
- Identificación oficial con domicilio en Edomex.
- CURP.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Documentos que acrediten la legal propiedad del terreno.
- Además, el terreno deberá tener una inclinación menor al 3% y preferentemente contar con acceso a servicios básicos como agua, drenaje y electricidad.
¿Cuándo y cómo registrarse?
El registro al programa se realizará del 2 al 27 de junio de 2025, exclusivamente en línea a través de la página oficial de IMEVIS: https://imevis.edomex.gob.mx.
El calendario de inscripción está dividido por la letra inicial del primer apellido del solicitante para evitar saturación del sistema:
- A, B: 2 y 3 de junio
- C: 4 y 5 de junio
- D, E, F: 6 y 9 de junio
- G: 10 y 11 de junio
- H, I, J, K, L: 12 y 13 de junio
- M: 16 y 17 de junio
- N, Ñ, O, P, Q: 18 y 19 de junio
- R: 20 y 23 de junio
- S, T: 24 y 25 de junio
- U, V, W, X, Y, Z: 26 y 27 de junio
- Rezagados: 30 de junio
Es fundamental que los aspirantes respeten su fecha correspondiente para garantizar un trámite ágil y exitoso.

¿Cuándo se publican los resultados?
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el 26 de septiembre de 2025 en la misma página oficial del IMEVIS. Las personas seleccionadas podrán avanzar al proceso de validación y posteriormente a la entrega del apoyo en especie.
Te puede interesar: Pensión Bienestar Adultos Mayores: Calendario de pagos mayo 2025
Cabe destacar que la entrega de materiales es única y no transferible, por lo que quienes resulten beneficiarios deben utilizarlos para construir en el terreno registrado.
El programa Mi Primer Hogar 2025 no solo impulsa la autoconstrucción, sino que también fortalece el arraigo comunitario, la independencia económica y el sentido de pertenencia entre jóvenes mexiquenses. Este apoyo representa una oportunidad única para iniciar un patrimonio con bases legales, materiales y sociales.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.