- 17 de mayo de 2025
Se acerca la fecha límite del pago de utilidades 2025, aquí te contamos cuándo es.

El Reparto de Utilidades es un derecho constitucional establecido en el artículo 123, que garantiza a las personas trabajadoras una parte proporcional de las ganancias generadas por las empresas donde laboran. Este beneficio debe pagarse anualmente en función del desempeño y tiempo trabajado, aquí te decimos cuál es la fecha límite para el pago este 2025.
¿Cuándo es la fecha límite para recibir las utilidades?
Las fechas para el pago de utilidades en 2025 varían según el tipo de empleador. Para quienes laboran en una empresa, el plazo para recibir el pago va del 1 de abril al 30 de mayo. En el caso de trabajadoras y trabajadores contratados por una persona física, el período es del 1 de mayo al 29 de junio.
¿Quiénes tienen derecho al reparto de utilidades?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, tienen derecho a recibir utilidades todas las personas que hayan trabajado al menos 60 días durante el año fiscal anterior. Esto incluye a trabajadoras y trabajadores de planta y eventuales, así como:
- Personas en servicio activo.
- Personas con incapacidad temporal.
- Madres trabajadoras en licencia de maternidad.
- Padres que hayan solicitado permiso de paternidad.
El cálculo del reparto se realiza en dos partes: la mitad se determina con base en los días laborados y la otra mitad en los salarios percibidos. Este esquema busca asegurar un reparto proporcional y justo entre quienes contribuyen al éxito económico de su lugar de trabajo.
Te puede interesar: ¿Tu empresa debe darte utilidades? Esto es lo que debes saber
Ejemplo: ¿Cuánto puede recibir una persona trabajadora?
Supongamos que una persona trabajó todo el año y gana 10,000 pesos al mes. Esto representa un ingreso anual de 120,000 pesos. Si la empresa donde labora tuvo utilidades netas y asignó, por ejemplo, 300,000 pesos para repartir entre 10 trabajadores en condiciones similares, el reparto individual se haría así:
Mitad por días trabajados: Como todos trabajaron el año completo, esta parte se dividiría en partes iguales:
- 300,000 ÷ 2 = 150,000 pesos → 150,000 ÷ 10 = 15,000 pesos
- Mitad por salario percibido: Si todos ganan el mismo sueldo (10,000 pesos mensuales), esta parte también se divide equitativamente:
- 150,000 ÷ 10 = 15,000 pesos
- Total de utilidades para esta persona trabajadora: 15,000 + 15,000 = 30,000 pesos
Este es un ejemplo ilustrativo. El monto real puede variar según el número de trabajadores, salarios, y la utilidad fiscal reportada por la empresa.
¿Qué hacer si no recibes tus utilidades?
Las personas trabajadoras tienen hasta un año para reclamar el pago correspondiente. En caso de no recibirlo en el plazo legal, se recomienda acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que ofrece asesoría, acompañamiento y representación gratuita.
Te puede interesar: Utilidades 2025: ¿Cuándo caen y cuánto me toca?
En la Ciudad de México, puedes acudir a la oficina central ubicada en Dr. José María Vértiz 211, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc. En el resto del país, consulta las sedes regionales en:
- www.profedet.gob.mx
- Atención telefónica: 800 911 7877 y 800 717 2942
- Correo: orientacionprofedet@stps.gob.mx
PROFEDET recuerda que todos sus servicios son gratuitos. Ningún servidor público o persona externa a la dependencia puede cobrar por orientación o asesoría legal. Si eres víctima de cobros indebidos, puedes denunciar al correo quejasdelservicio@stps.gob.mx o al 55 59 98 20 00, extensiones 44750 y 44917.

Para resolver dudas sobre el proceso, requisitos o derechos, PROFEDET pone a disposición una sección de Preguntas Frecuentes sobre el Reparto de Utilidades 2025, disponible en su sitio web. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3