Así está el panorama nacional sobre las rentas de casas en México, ¿dónde se paga más por un alquiler?

Así está el panorama de las rentas en México.
Así está el panorama de las rentas en México. Créditos: Cuartoscuro.

En México, más de 5.7 millones de viviendas son ocupadas en régimen de renta, lo que representa el 16.4% del total de hogares del país. Sin embargo, el mercado de alquiler presenta fuertes desigualdades y altos niveles de informalidad, según datos del Reporte Anual de Vivienda 2024 del Infonavit y la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 del INEGI.

El panorama revela que casi la mitad de los arrendamientos (46%) se realiza sin contrato vigente, lo que deja a millones de inquilinos en situación de vulnerabilidad jurídica. Solo el 54% de los hogares en renta cuenta con un contrato formal.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
Un total de 23.89 millones de las viviendas que son habitadas por propietarios Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

Además, la mayoría de los inquilinos no utiliza intermediarios profesionales. De acuerdo con el INEGI, el 57.1% renta directamente a un arrendador particular, el 38.5% a un familiar o amigo, y apenas el 4.4% a través de una inmobiliaria o empresa especializada.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
¿A quién le rentan los mexicanos?  Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

Las entidades con más y menos viviendas en renta

Los estados con mayor proporción de viviendas rentadas se concentran en zonas urbanas o turísticas:

  • Ciudad de México – 26.9%
  • Jalisco – 26.2%
  • Quintana Roo – 26.1%
  • Colima – 25.4%
  • Baja California Sur – 24%

En contraste, en estados como Oaxaca (6.5%), Tabasco (8.9%) y Guerrero (9.5%), la práctica de la renta es mucho menos común, lo que refleja contextos donde predominan las viviendas propias o prestadas.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
El pago de renta por viviendas prestadas.  Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

¿Quién paga más por rentar?

El costo promedio mensual por una vivienda rentada en México es de 2 mil 449.8 pesos, pero esta cifra varía significativamente dependiendo del estado. Los cinco estados donde más se paga por una vivienda en renta son:

  • Ciudad de México: 5 mil 525.2 pesos. 
  • Querétaro: 3 mil 922.6 pesos. 
  • Baja California Sur: 3 mil 430.2 pesos.
  • Baja California: 3 mil 352.8 pesos. 
  • Quintana Roo: 2 mil 966.3 pesos.

Estos montos reflejan la presión de los mercados inmobiliarios más desarrollados o con mayor presencia de población flotante, como trabajadores migrantes, estudiantes y turistas.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
Los costos de la renta en México.  Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

Por el contrario, en entidades como Chiapas, Oaxaca o Tlaxcala, los precios suelen ser considerablemente menores, aunque el informe no proporciona el promedio estatal exacto para estas regiones.

Propiedad, préstamo y renta: una mezcla desigual

La ENVI 2020 señala que el 67.7% de las viviendas en México son habitadas por propietarios, el 14.18% en condición de préstamo (sin pago de renta) y solo el 16.4% son rentadas. Además, los estados donde más personas son propietarias de sus viviendas son:

  • Oaxaca – 80.5%
  • Hidalgo – 77.4%
  • Yucatán – 76.5%
  • Campeche y Sinaloa también presentan altos niveles de propiedad

En contraste, las entidades donde menos personas son dueñas de la vivienda que habitan son:

  • Ciudad de México – 51.2%
  • Jalisco – 57.8%
  • Colima – 60.3%
  • Baja California Sur – 61.6%
  • Quintana Roo – 62.7%

¿Por qué preocupa la informalidad en la renta?

La falta de contratos formales impide que inquilinos y arrendadores cuenten con respaldo legal ante situaciones como aumentos injustificados, desalojos forzosos o problemas estructurales del inmueble. Además, la informalidad dificulta la planeación de políticas públicas y frena el desarrollo del mercado de alquiler como opción de vivienda digna y accesible.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
El panorama de las viviendas en México.  Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

Para más noticias sobre el panorama de rentas en México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 16 de mayo

Este es el precio del dólar hoy viernes 16 de mayo
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy jueves 15 de mayo

Este es el precio del dólar hoy jueves 15 de mayo
3
Bienestar

IMP reúne a expertos para fortalecer la transición en México

IMP reúne a expertos para fortalecer la transición en México
4
Bienestar

Caos en CDMX: las calles que estarán cerradas por la megamarcha de la CNTE este 15 de mayo

Caos en CDMX: las calles que estarán cerradas por la megamarcha de la CNTE este 15 de mayo