Perder tu credencial INAPAM no significa perder beneficios. Aquí te explicamos cómo reponerla sin costo y sin complicaciones en cualquier estado del país.

La tarjeta del INAPAM te da muchos beneficios.
La tarjeta del INAPAM te da muchos beneficios. Créditos: Especial.

La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una herramienta esencial para miles de adultos mayores en México. Otorga descuentos y beneficios en transporte, salud, alimentación, cultura y más. Si la perdiste o te la robaron, no te preocupes, reponerla es fácil, rápido y gratuito.

Te puede interesar:  Requisitos y beneficios de la nueva tarjeta del INAPAM para adultos mayores

¿Qué hacer si extraviaste o te robaron tu tarjeta INAPAM?

Lo primero que debes hacer es acudir al módulo de afiliación del INAPAM más cercano a tu domicilio o a un Centro Integrador de Bienestar en tu localidad. Para encontrar el más cercano, puedes consultar el sitio oficial: www.gob.mx/inapam.

No necesitas cita previa, pero lleva contigo los documentos necesarios para que el trámite se realice sin contratiempos.

Requisitos para reponer tu tarjeta INAPAM

  • Debes presentar la siguiente documentación en original y copia:
  • Identificación oficial vigente con fotografía: INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir.
  • Acta de nacimiento: para comprobar que tienes 60 años o más.
  • CURP actualizado: impreso y legible.
  • Comprobante de domicilio reciente: no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, teléfono o estado de cuenta).
  • Dos fotografías tamaño infantil: recientes, de frente, sin lentes ni gorra, a color o blanco y negro, en papel fotográfico.
  • Datos de contacto de emergencia: nombre, CURP y número telefónico de una persona de confianza.

Si tu tarjeta fue robada, es recomendable llevar el acta del reporte de robo emitida por el Ministerio Público.

Especial.
El trámite de reposición es gratuito. Créditos: Especial.

¿Cuánto cuesta reponer la credencial INAPAM?

¡Nada! El trámite de reposición es totalmente gratuito, sin importar si la tarjeta se perdió, fue robada o dañada. Tampoco necesitas pagar gestores, ya que puedes hacerlo tú mismo directamente en el módulo.

Debes acudir de forma presencial al módulo más cercano. En la Ciudad de México, hay módulos en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa y Álvaro Obregón. En el resto del país, los módulos están disponibles en cabeceras municipales y ciudades principales.

Los horarios de atención suelen ser de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 horas, aunque en algunos casos, como en los módulos del Bienestar, hay atención incluso los sábados de 10:00 a 16:00 horas.

Consulta el sitio oficial del INAPAM para ubicar tu módulo correspondiente.

¿Cuánto tiempo tarda la reposición?

La entrega de la nueva tarjeta puede variar según el módulo. En muchos casos, se entrega el mismo día o en un plazo corto. Es importante que preguntes directamente en el módulo sobre el tiempo estimado, ya que puede cambiar según la demanda.

¿Por qué es importante reponer tu tarjeta INAPAM?

Reponer tu credencial INAPAM te permite seguir disfrutando de beneficios que pueden representar un gran alivio económico para los adultos mayores:

  • Salud: descuentos en farmacias, consultas médicas, ópticas, laboratorios y hospitales.
  • Transporte: tarifas reducidas en camiones, metro, trenes y aerolíneas.
  • Alimentación: descuentos en supermercados, panaderías, tortillerías, cafeterías y restaurantes.
  • Cultura y educación: entradas más baratas a museos, eventos culturales, talleres y cursos.
  • Servicios legales y financieros: orientación gratuita en trámites administrativos, notariales y más.

En muchos establecimientos, basta con presentar tu credencial INAPAM para obtener descuentos del 10% al 50%. Así que, si la perdiste, es importante reponerla cuanto antes para que no te pierdas ninguno de estos apoyos.

  • Mantén actualizados tus datos: si cambias de domicilio o número telefónico, informa al INAPAM.
  • Lleva copias de tus documentos: esto agiliza el proceso en los módulos.
  • Consulta el directorio de descuentos INAPAM: disponible en la página de la Secretaría del Bienestar, donde puedes ver todos los negocios afiliados en tu zona.

Perder tu tarjeta INAPAM no es el fin del mundo, pero sí puede ser una pausa en tu acceso a descuentos que mejoran tu calidad de vida. Por eso, te recomendamos reponerla lo antes posible siguiendo estos pasos sencillos y sin costo.

Te puede interesar:  ¿Telmex da descuento a adultos mayores con la tarjeta del INAPAM?

Visita: www.gob.mx/inapam para más detalles, ubicar módulos y descargar formatos necesarios.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

¿Cuándo es la fecha límite para pagar las utilidades 2025?

¿Cuándo es la fecha límite para pagar las utilidades 2025?
2
Bienestar

Miasis: la terrible enfermedad que el gusano barrenador provoca en los humanos

Miasis: la terrible enfermedad que el gusano barrenador provoca en los humanos
3
Bienestar

Simi Pet Care: Dónde estarán las veterinarias de Dr. Simi y cuál es el costo

Simi Pet Care: Dónde estarán las veterinarias de Dr. Simi y cuál es el costo
4
Bienestar

Cruda radiografía del alquiler en México: ¿quién paga más y dónde están las rentas más caras?

Cruda radiografía del alquiler en México: ¿quién paga más y dónde están las rentas más caras?