La Profeco realizó un estudio en el que encontró los refrescos que cumplen con los estándares de calidad.

Estas son las marcas avaladas por Profeco.
Estas son las marcas avaladas por Profeco. Créditos: Pexels.

El consumo de refrescos es un hábito extendido en México, pero su ingesta excesiva puede traer consecuencias negativas para la salud, como obesidad y enfermedades cardiovasculares. 

Te puede interesar:  Las salchichas de pavo mejor que Fud que Profeco recomienda

Por ello, muchas personas buscan alternativas con cero calorías y sin azúcares añadidos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en el que evaluó diversas marcas de refrescos sin calorías disponibles en el mercado, destacando aquellas que cumplen con los estándares de calidad.

¿Cuáles son los refrescos sin calorías avalados por Profeco?

En su más reciente estudio de calidad, la Profeco analizó 46 marcas de refrescos, incluyendo 15 opciones sin calorías. Entre ellas, tres marcas destacaron por cumplir con los requisitos de calidad y transparencia en su etiquetado:

1. Aurrera refresco sabor naranja

Este refresco de marca propia de Aurrera fue reconocido por contener cero calorías y no tener cafeína. Sin embargo, Profeco advierte que contiene edulcorantes no calóricos, por lo que no se recomienda su consumo en niños.

2. Brillante Tehuacán sabor toronja

Una de las mejores opciones del estudio, ya que además de no contener calorías, azúcares, cafeína ni conservadores, está libre de edulcorantes no calóricos. Esto la convierte en una alternativa más saludable para quienes buscan evitar tanto las calorías como los aditivos artificiales.

3. Coca-Cola Light

Esta variante de Coca-Cola también obtuvo un reconocimiento positivo por parte de Profeco, ya que no contiene calorías ni azúcares. Para mantener su sabor característico, utiliza edulcorantes artificiales, por lo que también se recomienda un consumo moderado.

Pexels.
Coca Cola Light cumplió con los estándares de calidad. Créditos: Pexels.

Importancia del etiquetado y el consumo responsable

El estudio de Profeco destaca la importancia de revisar la información en el etiquetado de los refrescos sin calorías. Aunque estas bebidas pueden ser una opción menos perjudicial en comparación con las versiones azucaradas, algunos contienen edulcorantes artificiales que podrían tener efectos adversos si se consumen en exceso.

Te puede interesar:  El atún que es más barato que Dolores y Tuny y que Profeco recomienda

Los especialistas en nutrición recomiendan optar por bebidas naturales como agua o infusiones sin azúcar y, en caso de elegir refrescos sin calorías, consumirlos con moderación. 

Además, es fundamental evitar su consumo en menores de edad, ya que su metabolismo es más sensible a los efectos de los edulcorantes.

Pexels.
Se recomienda no consumir refrescos frecuentemente. Créditos: Pexels.

La evaluación de la Profeco brinda a los consumidores una guía confiable para seleccionar opciones de refrescos sin calorías que cumplen con los estándares de calidad y garantizan la veracidad de la información en sus envases.

Como parte de una alimentación equilibrada, estas bebidas pueden ser una alternativa para quienes buscan reducir su ingesta calórica sin renunciar al sabor. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Bienestar

Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes no recibirán el pago del siguiente bimestre?

Pensión Bienestar 2025: ¿Quiénes no recibirán el pago del siguiente bimestre?
2
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy viernes 28 de marzo

Este es el precio del dólar hoy viernes 28 de marzo
3
Bienestar

Can Fest 2025: ¿Cuándo será el festival de las mascotas en la alcaldía Cuauhtémoc?

Can Fest 2025: ¿Cuándo será el festival de las mascotas en la alcaldía Cuauhtémoc?
4
Bienestar

Este es el precio del dólar hoy jueves 27 de marzo

Este es el precio del dólar hoy jueves 27 de marzo