- 13 de septiembre de 2024
Por años la costumbre de dar refrescos de manzana como Sidral a los niños con diarrea u otros malestares estomacales fue muy popular. Pero hoy en día, ¿qué dicen los expertos?

El uso de remedios para aliviar algunos malestares es muy común en México, uno de ellos es la costumbre de beber refresco de manzana cuando se tiene diarrea. ¿Te has preguntado por qué nos daban de tomar refresco Sidral de manzana cuando nos enfermábamos del estómago?

La pregunta fue formulada por el usuario de Twitter @chucho_cuerero y resulta que son miles las personas que respondieron que a ellos también sus madres o abuelas les llegaron a "recetar" refresco de manzana.
Parece ser que la tendencia a este remedio es frecuente entre personas que crecieron en la década de los 80 y 90, siendo actualmente un remedio en desuso. La información sobre la efectividad de este dulce "remedio" en definitiva viene de la sabiduría y la experiencia de los padres y abuelos mexicano pero, ¿realmente beber Sidral u otro refresco de manzana cuando tienes una infección intestinal es efectivo para mejorar?
De acuerdo a la Dra. Laura García, especialista en medicina farmacéutica, sí existe una razón objetiva:
"En el pasado, las mamás daban Sidral a los pequeños porque es una bebida con altos niveles de azúcar, reconocida por tener jugo de manzana natural (...). Se indicaba para prevenir la deshidratación en las personas, especialmente en niños, que padecían una infección intestinal."
En efecto, el refresco Sidral está elaborado con 1% de jugo de manzana pasteurizado. La manzana es un alimento sano, que se tolera fácilmente por el estómago porque no es un irritante y además de que posee azúcares complejos que aportan energía al cuerpo. Entonces, sumando estas azúcares naturales a las comunes de un refresco, el Sidral era considerado como un funcional suero.

TE PUEDE ITNERESAR: ¿Tomar mucha agua es dañino para la salud?
Sin embargo, la Dra. García nos recuerda que actualmente existen bebidas especializadas para evitar la deshidratación como el suero oral que contiene glucosa y sal, a diferencia de un refresco de manzana cuyo elemento principal es sólo azúcar. Estos sueros especializados se han vuelto tan populares que ahora incluso ya no sólo los venden en farmacias y ahora están en casi todas las tiendas de autoservicio y de abarrotes.
Así que aunque seguro fue un remedio que tuvo su utilidad en su momento, lo mejor es que ahora que sabemos esto mejor prevengamos la deshidratación causada por un problema estomacal con un producto especializado y no con un refresco de venta común.