Medios internacionales y locales como The Times of Israel difundieron el anuncio del Ministerio de Salud de Israel sobre dos casos de una variante desconocida de COVID-19. Se trata de una combinación del a subvariante dominante BA.1 de Ómicron y otra subvariante, BA.2.
En las personas detectadas, esta variante desconocida causó síntomas leves como un poco de fiebre, dolores musculares y de cabeza. Hasta el momento, las personas contagiadas no han requerido un tratamiento especial. Los casos fueron diagnosticados mediante pruebas PCR tras muestras tomadas a pasajeros israelíes que arribaron al aeropuerto Ben Gurion, el más grande de Israel y que se encuentra a 15 kilómetros al sureste de Tel Aviv.
En declaraciones a la estación de radio 103FM local, el ministro de Salud, Nachman Ash, dijo que la nueva variante podría haberse originado en territorio israelí.
“Es probable que estuvieran infectados antes de abordar el vuelo en Israel. La variante podría haber surgido aquí. Todavía no sabemos qué significa”, dijo el funcionario.
El jefe de la estrategia anticovid del gobierno israelí, Salman Zarka, confirmó que la variante parece ser local.
“Una mujer joven infectó a un bebé y a sus dos padres. El fenómeno de las variantes combinadas es bien conocido. En este punto, no nos preocupa que la nueva variante conduzca a casos graves”.
Te puede interesar:La CDMX anuncia cierre de macroquioscos por disminución de contagios de COVID-19
¿Qué ha dicho la OMS?
En febrero de 2022, el Grupo Asesor Técnico de la Organización Mundial de la Salud sobre la evolución del virus SARS-CoV-2 se reunió para discutir la evidencia sobre la variante Ómicron y sus sublinajes BA.1 y BA.2.
En declaración, la OMS explicó que, aunque “la circulación global de todas las variantes está disminuyendo”, los estudios arrojan que BA.2 tiene una ventaja de crecimiento sobre BA.1.
“Los datos iniciales sugieren que BA.2 parece inherentemente más transmisible que BA.1, que actualmente sigue siendo el sublinaje Ómicron más común informado”.
De igual manera, la OMS evalúa los riesgos de reinfección ante BA.2, aunque se ha documentado que la infección con BA.1 “brinda una fuerte protección contra la reinfección con BA.2”.
Te puede interesar: OPS dice que México se acerca a un periodo inter-epidémico de COVID-19, ¿qué significa?