- 14 de noviembre de 2025
Dos presuntos implicados en el asesinato del alcalde Carlos Manzo fueron hallados muertos en Capácuaro.

El clima de violencia en Michoacán volvió a encenderse tras la ejecución del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. Diez días después del ataque ocurrido el 1 de noviembre, las autoridades estatales confirmaron el hallazgo de dos cuerpos que, según las primeras investigaciones, serían cómplices directos del sicario que disparó contra el presidente municipal en plena celebración de Noche de Muertos.
Los cadáveres aparecieron el lunes en un tramo de la carretera Uruapan–Paracho, cerca de la comunidad indígena de Capácuaro. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que ambos sujetos estaban ligados al ataque y que la información ya fue cotejada con la Fiscalía General del Estado (FGE) y con el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

Cómo se localizaron los cuerpos
El primer hallazgo ocurrió cuando habitantes de Capácuaro encontraron un cadáver ensangrentado a la orilla del camino y notificaron a las autoridades. Elementos de la Guardia Civil aseguraron la zona y, durante el operativo, detectaron un segundo cuerpo envuelto en bolsas de plástico.
La Fiscalía ordenó el traslado inmediato de ambos restos al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia. Hasta el momento solo uno de los ejecutados ha sido identificado: Josué "N", un joven de 16 años originario de Uruapan. El segundo continúa sin reconocimiento oficial.
Un segundo menor asesinado en el caso Manzo
El asesinato del alcalde ya había revelado la participación de adolescentes reclutados por grupos criminales. El autor material del crimen, Miguel Ángel Ubaldo Vidales, también era menor de edad: tenía 17 años y fue abatido la misma noche del ataque en la plaza principal de Uruapan.
El gobernador confirmó que los dos jóvenes localizados en Capácuaro acompañaban al agresor durante la ejecución del edil. "Lo que sí confirma la fiscalía es que participaron otras dos personas que acompañaban al homicida... y estas personas son los dos que aparecieron en Capácuaro muertos. Uno de ellos tenía 16 años, y la información fue compulsada y revisada con el Secretario de Seguridad (Omar García Harfuch)", declaró.
La muerte de estos presuntos cómplices apunta, según autoridades estatales, a un probable ajuste de cuentas dentro de las estructuras criminales que operan en la región de Uruapan, donde los grupos dedicados a la extorsión y al control territorial utilizan de forma recurrente a menores de edad.

Dudas sobre el operativo: ¿por qué fue abatido el agresor?
Además del hallazgo de los nuevos cuerpos, persiste una pregunta clave: el modo en que murió el atacante de 17 años. El gobernador Ramírez Bedolla reiteró que la Fiscalía mantiene abierta una investigación sobre la actuación de los escoltas municipales que lo detuvieron y posteriormente le dispararon.
"Se está investigando también por qué el homicida fue abatido después de haber sido detenido. Hay un forcejeo y hay un solo disparo que lo abate. Eso también se está investigando", dijo el mandatario estatal.
Ramírez Bedolla también confirmó que el alcalde contaba con un robusto esquema de seguridad: ocho escoltas personales y 14 elementos de la Guardia Nacional asignados a su protección.
Llegada del Gabinete de Seguridad: arranca el Operativo Paricutín
Ante la crisis generada por el asesinato y el hallazgo de los presuntos cómplices, integrantes del Gabinete de Seguridad federal se trasladaron a Uruapan para reunirse con el gobernador, la alcaldesa Grecia Quiroz —quien también es viuda de Carlos Manzo— y productores aguacateros de la zona.
El secretario de Seguridad federal señaló que el encuentro derivó en nuevos acuerdos para reforzar la vigilancia, atender denuncias de extorsión y rediseñar los esquemas de protección para los funcionarios municipales. "En Uruapan nos reunimos con la presidenta municipal para reforzar vigilancia y atender necesidades de la población", afirmó.
Te puede interesar: "Ni a chavorrucos llegan": Sheinbaum a Fox tras confirmar que participará en marcha de la Generación Z
Investigación en curso: todas las líneas abiertas
La Fiscalía michoacana continúa realizando peritajes, análisis balísticos y revisión de comunicaciones para identificar a los autores intelectuales del asesinato y esclarecer el origen de la ejecución de los dos implicados hallados en Capácuaro.
Ramírez Bedolla insistió en que "todas las líneas de investigación están abiertas", entre ellas la participación de menores reclutados por grupos criminales, la operación del agresor de 17 años y el actuar de los escoltas municipales.
La alcaldesa Grecia Quiroz advirtió que la violencia en Uruapan es un problema que debe atenderse de forma permanente y no solo durante los meses posteriores al crimen.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2
3




