- 13 de noviembre de 2025
La Fiscalía de Oaxaca señaló que la muerte de Noelia Daylen y tres adultos en Juchitán estaría relacionada con una disputa interna entre grupos criminales del Istmo.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) dio a conocer los primeros avances en la investigación sobre el feminicidio de la niña Noelia Daylen Santiago García, de cuatro años, y el asesinato de tres adultos ocurrido en Juchitán de Zaragoza.
Te puede interesar: "Con las niñas no": Dan el último adiós a Noelia, la pequeña de 4 años asesinada en Juchitán
De acuerdo con el fiscal general José Bernardo Rodríguez Alamilla, los hechos están relacionados con una pugna entre bandas delictivas dedicadas a la extorsión, que operan en la región del Istmo de Tehuantepec. En específico, apuntó hacia una célula conocida como "El Cromo", considerada un generador de violencia en la zona.
"Sabemos que en el caso de las tres muertes primeras, todo apunta en términos de nuestra investigación a que quienes desarrollaron esta actividad ilícita es un grupo criminal de la región, particularmente identificado con un objetivo prioritario generador de violencia llamado El Cromo, y que tendría que ver con una disputa al interior del mismo grupo", explicó Rodríguez Alamilla.
Disputa criminal, posible origen del ataque
La agresión ocurrió el 10 de noviembre, cuando un grupo armado abrió fuego sobre la avenida Vicente Guerrero, en la agencia Guiguyita, dejando tres víctimas: Carlos Eduardo N., de 19 años; Adelina L. P., madre de la menor; y Karla V. S., de 25 años.
El fiscal detalló que Carlos Eduardo N. formaba parte de una célula rival dedicada a la extorsión, y que el ataque habría sido una represalia derivada de conflictos internos entre bandas.
"Estamos identificando si tenían una relación directa en términos de criminalidad o simplemente fueron personas que desafortunadamente pudieron haber estado en un lugar equivocado", precisó Rodríguez Alamilla.
La Fiscalía investiga si las dos mujeres asesinadas —entre ellas la madre de Noelia— tenían vínculos con los grupos criminales o si fueron víctimas circunstanciales de la balacera.

Noelia, víctima colateral de la violencia
Tras el ataque armado, Noelia Daylen fue reportada como desaparecida, lo que activó una búsqueda coordinada entre la Secretaría de Marina (Semar), la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
Durante un operativo realizado el 11 de noviembre, el cuerpo de la menor fue localizado sin vida dentro de una vivienda en la colonia La Planta, donde también fueron detenidas tres personas presuntamente vinculadas con el crimen.
"La menor no generaba ningún nivel de amenaza para nadie. Fue una víctima colateral de la disputa criminal", enfatizó el titular de la FGEO.
Tres mujeres detenidas
La Fiscalía de Oaxaca confirmó la detención de tres mujeres como presuntas responsables del secuestro y asesinato de la menor. Las detenidas fueron identificadas como R. E. B. N., originaria del Estado de México; y M. G. S. P. junto con R. I. P. G., ambas provenientes de Chiapas.
"Derivado del proceso de investigación por los tres homicidios del día de antier, encontramos este lugar donde sabíamos por información que ahí podría estar la menor. Se hizo la intervención y desafortunadamente la encontramos sin vida", declaró el fiscal Rodríguez Alamilla.
Las tres mujeres también son investigadas por su probable participación en el triple homicidio ocurrido el 10 de noviembre. La Fiscalía no descarta que existan más personas involucradas en los hechos, y señaló que las investigaciones continúan bajo la línea de crimen organizado.
Te puede interesar: Caso Noelia Daylen: niña es asesinada tras un ataque armado en Juchitán
Investigación sigue abierta
El fiscal Rodríguez Alamilla señaló que los resultados preliminares apuntan a que el asesinato de Noelia y su madre forma parte de una disputa entre células criminales locales. Sin embargo, aclaró que el caso sigue abierto y que la prioridad es llevar ante la justicia a todos los implicados.
La muerte de Noelia ha generado indignación y dolor en Oaxaca, donde la sociedad civil exige justicia y mayor seguridad para las infancias. En Juchitán, la comunidad rindió homenaje a la pequeña con flores, globos blancos y un mural con su nombre como símbolo de esperanza y memoria.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2
3




