- 21 de octubre de 2025
El presunto líder criminal encabezaba una célula de Los Blancos de Troya que controlaba con violencia el comercio del limón en el Valle de Apatzingán.

Rigoberto L. M., conocido como "El Pantano", fue detenido por autoridades federales en Michoacán. De acuerdo con reportes de inteligencia, el hombre estaría vinculado con el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, además de encabezar una célula delictiva relacionada con Los Blancos de Troya, grupo que opera en el Valle de Apatzingán y que se dedica al cobro de cuotas y extorsiones contra los productores de limón.
Aunque hasta la noche del lunes no se había emitido un comunicado oficial sobre la captura, diversas fuentes federales y medios nacionales confirmaron el arresto. De acuerdo con El Universal, al momento de su detención "El Pantano" portaba tres credenciales de identificación diferentes, mientras que el periodista Manuel López San Martín difundió una fotografía del presunto criminal junto con una de esas identificaciones.

Según información difundida por César Cabrera en Milenio, la aprehensión se habría realizado durante un operativo en el que también fueron detenidas otras personas posiblemente relacionadas con la red de extorsiones y el homicidio de Bravo Manríquez. Finalmente, el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, confirmó la detención, señalando que se trató de un operativo en Michoacán.
El asesinato de Bernardo Bravo: crimen que conmocionó al sector limonero
La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó horas antes el hallazgo del cuerpo sin vida de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. El organismo informó:
"Bravo Manríquez fue localizado sin vida este día, abordo de su vehículo, en el camino que conduce a la comunidad Los Tepetates."
El líder había sido reportado como desaparecido después de convocar a una reunión con otros productores para organizarse contra los llamados "Coyotes", intermediarios que presuntamente manipulan los precios del limón y se benefician de la extorsión en la región.
De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo de Bravo presentaba huellas de tortura, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen fue un mensaje dirigido a quienes se oponen al control criminal del sector agroindustrial en Michoacán.
El diputado local Octavio Ocampo lamentó el asesinato del dirigente, describiéndolo como "un hombre valiente, comprometido con las causas del campo y defensor incansable de las y los productores de limón".
Te puede interesar: Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero en Apatzingán; su cuerpo tenía signos de tortura

Extorsión y violencia en el Valle de Apatzingán
Las autoridades vinculan a "El Pantano" con la red de amenazas, castigos y presiones contra productores que se negaban a pagar cuotas impuestas por el crimen organizado. Su célula, presuntamente aliada a Los Blancos de Troya, habría consolidado un esquema de control violento sobre el comercio del limón, principal actividad económica de la región.
El asesinato de Bravo y la detención de "El Pantano" evidencian la profunda infiltración del crimen organizado en el sector agrícola de Michoacán, donde la defensa de los productores se ha convertido en una causa de alto riesgo.
Por ahora, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre la ubicación exacta de la captura ni sobre las imputaciones formales contra Rigoberto L. M., pero su detención podría ser el primer paso para esclarecer un crimen que ha conmocionado al Valle de Apatzingán y exhibido nuevamente la vulnerabilidad de los líderes comunitarios frente a los intereses del narcotráfico.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2
3