- 14 de octubre de 2025
La Fiscalía de Guerrero detuvo a un adolescente implicado en el homicidio del sacerdote Bertoldo Pantaleón.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) confirmó la detención de un adolescente acusado de participar en el homicidio del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, párroco de San Cristóbal durante ocho años. La institución informó que el menor de edad fue puesto a disposición de una jueza de control para continuar con el proceso judicial correspondiente.
De acuerdo con el reporte oficial, "el adolescente habría participado en los hechos junto con un adulto, detenido el pasado 10 de octubre de 2025, en los que la víctima fue privada de la vida mediante disparos de arma de fuego".
La captura se realizó tras labores de inteligencia coordinadas entre la Fiscalía estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.
Te puede interesar: Hallan muerto a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero; cuerpo tenía impactos de bala
El caso que sacudió a Mezcala
El asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón ha provocado indignación en Guerrero. El religioso desapareció el sábado 4 de octubre, cuando regresaba de oficiar una misa y participar en una celebración de XV años en la comunidad de Atzcala. Dos días después, su cuerpo fue encontrado dentro de su camioneta, con impactos de bala, en una carretera cercana a Chilpancingo.
La FGE confirmó que el hallazgo ocurrió en el municipio de Eduardo Neri, un punto de alta tensión por la disputa territorial entre grupos criminales. El crimen, además de golpear a la comunidad católica, ha puesto de relieve la violencia que persiste en la región.

Un entorno marcado por la violencia
En Guerrero, los enfrentamientos entre grupos como Los Ardillos y Los Tlacos mantienen una constante pugna por el control de actividades económicas y territoriales. Este clima de violencia se ha extendido a la capital, donde incluso funcionarios estatales han sido asesinados en las últimas semanas.
El contexto de inseguridad también ha alcanzado a líderes religiosos. En Mezcala, una comunidad con fuerte presencia minera, el padre Bertoldo era una figura respetada. Vecinos lo describen como un hombre "tranquilo y reservado", dedicado al bienestar de la comunidad.
"Al padre y a él se les veía juntos en el pueblo, eran amigos", declaró un habitante en referencia a Miguel Ángel "N", el primer detenido. "Incluso el padre le había vendido una camioneta". La relación entre ambos habría sido cercana, lo que añade complejidad a la investigación.
Las contradicciones que llevaron a la captura
De acuerdo con fuentes locales, las autoridades detectaron inconsistencias en la versión de Miguel Ángel "N". Primero declaró que había dejado al sacerdote a la entrada de la comunidad; después, afirmó que lo dejó en una parada de taxis. Estas contradicciones lo colocaron como principal sospechoso, y su posterior detención derivó en la captura del menor de edad ahora vinculado al caso.
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, confirmó que "una de las líneas de investigación apunta a que en el homicidio estaría relacionado su conductor", aunque posteriormente se aclaró que el detenido no era su chofer, sino alguien cercano al sacerdote.
Reacción de la Iglesia y la comunidad
Tras confirmarse el homicidio, la Diócesis de Chilpancingo lamentó la muerte del sacerdote y la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exigió una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos. En las parroquias del estado se realizaron jornadas de oración por la paz y en memoria de Pantaleón Estrada.
Te puede interesar: "No lo conocemos": Iglesia rechaza versión oficial de que padre Bertoldo Pantaleón habría sido asesinado por su chofer
El padre Gamaliel Villalobos, colega del sacerdote asesinado, expresó que "era medio reservado, pero siempre buscaba el bien de la comunidad, que la gente no tuviera rencores".
Mientras la Fiscalía sigue recabando pruebas y testimonios, las autoridades federales aseguran que el caso forma parte de una estrategia más amplia contra la violencia en la región. Sin embargo, para muchos habitantes, el crimen del padre Bertoldo Pantaleón simboliza una herida profunda en un territorio acostumbrado al miedo.
La investigación sigue abierta, y aunque dos personas ya fueron detenidas, las autoridades no descartan la participación de más implicados en este asesinato que ha vuelto a poner a Guerrero en el centro de la atención nacional.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3