- 06 de octubre de 2025
El "Paseo de los Pregoneros" en San Francisco Tlalcilalcalpan terminó en caos luego de que un automovilista presuntamente alcoholizado embistiera a una multitud.

La alegría del tradicional carnaval de San Francisco Tlalcilalcalpan se transformó en horror la noche del domingo. Durante el festejo en honor a San Francisco de Asís, un automovilista presuntamente en estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y atropelló a decenas de personas que participaban en el desfile conocido como el "Paseo de los Pregoneros".
El incidente ocurrió luego de que el conductor chocara contra otro auto y se proyectara hacia la multitud. Testigos aseguran que el vehículo, un Clío gris, embistió a los danzantes y espectadores que llenaban las calles del poblado, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas y al menos una decena de heridos.
Paramédicos de Protección Civil y del Servicio de Urgencias del Estado de México acudieron al lugar para auxiliar a las víctimas, pero las labores se complicaron cuando un grupo de asistentes —también bajo los efectos del alcohol— comenzó a agredir a los rescatistas e incluso intentó incendiar las ambulancias arrojándoles gasolina.

Intento de linchamiento y disturbios
El caos se extendió tras el atropellamiento. Vecinos enfurecidos retuvieron y golpearon al conductor, quien tuvo que ser rescatado por la policía antes de ser linchado. Fue trasladado a un hospital bajo custodia, mientras la Fiscalía General de Justicia del Estado de México define su situación jurídica.
Para contener los disturbios, elementos de la Policía Municipal solicitaron apoyo de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional, quienes desplegaron un operativo para dispersar a la multitud y recuperar el control de la zona.

Te puede interesar: Detienen a Sandra Téllez, dueña de la Guardería ABC, por la muerte de 49 niños en 2009
Una fiesta con historia y tensiones recientes
El carnaval, conocido también como el "Paseo de Locos", forma parte de una tradición que data del siglo XIX. Cada año, miles de habitantes y visitantes recorren las calles con máscaras, disfraces y danzas que mezclan lo religioso y lo popular. Personajes como diablos, viejos, charros o figuras grotescas dan vida a una celebración que simboliza el cierre del ciclo agrícola y la devoción al santo patrono.
Sin embargo, la edición de este año ya venía marcada por incidentes. Horas antes del atropellamiento, asistentes a la Feria de San Francisco vandalizaron un vehículo de los organizadores luego de que se cancelara la presentación del cantante Fidel Rueda, exigiendo la devolución del dinero de sus boletos.
Los hechos ocurridos en San Francisco Tlalcilalcalpan no son un caso aislado. En años recientes, la comunidad ha sido escenario de riñas y balaceras durante celebraciones locales, reflejo de un ambiente donde la festividad y el descontrol conviven peligrosamente.
Lo que debía ser una noche de tradición y alegría terminó convertida en una escena de horror que dejó familias enlutadas y un pueblo marcado por la tragedia.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
2