- 06 de octubre de 2025
La empresa estatal colocó certificados sustentables por 15 mil millones de pesos y alcanzó más de 32 mil millones en demanda.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) volvió a marcar un precedente en el mercado financiero mexicano. El pasado 30 de septiembre, la empresa productiva del Estado realizó una emisión de Certificados Bursátiles (CEBURES) con etiqueta sustentable por un monto total de 15,000 millones de pesos, una operación que superó todas las expectativas al alcanzar una demanda de 32,595 millones, más del doble del monto ofertado.
La colocación —con desembolso programado para el 6 de octubre— confirma el interés y la confianza de los inversionistas en la gestión actual de la CFE, así como en su estrategia de expansión orientada a fortalecer la infraestructura energética nacional y acelerar la transición hacia fuentes más limpias.
Amplia participación de inversionistas institucionales
El atractivo de la emisión fue tal que participaron siete de las diez AFORES que operan en el país, además de bancos, aseguradoras, fondos de inversión, organismos públicos federales y la banca de desarrollo. El resultado posiciona a la CFE como protagonista de una de las tres emisiones corporativas más demandadas en México desde 2020.

Gracias a ese nivel de interés, la compañía logró reducir en promedio 19 puntos base las sobretasas inicialmente previstas, generando ahorros financieros significativos. Los tres tramos emitidos se distribuyeron de la siguiente forma:
- CFE 25-3X: 2,700 mdp a 3 años con tasa TIIE de Fondeo +49 pbs.
- CFE 25-4X: 4,800 mdp a 10.5 años con tasa M Bono 2036 de 8.82% +145 pbs.
- CFE 252UX: 7,500 mdp a 15 años con tasa Udibono 2040 de 4.55% +115 pbs.
La emisión recibió la máxima calificación crediticia (AAA) por parte de Fitch Ratings, Moody´s y Standard & Poor´s, un reconocimiento a la fortaleza financiera y la capacidad de pago de la CFE. Los bancos colocadores fueron Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank.
De acuerdo con la empresa, los recursos obtenidos no implican endeudamiento adicional, ya que serán destinados al refinanciamiento de vencimientos próximos y deuda de corto plazo, con el objetivo de mejorar su perfil de amortizaciones y mantener la disciplina financiera que caracteriza su gestión.

Bonos con etiqueta sustentable: compromiso con la transición energética
Además de su solidez técnica, esta operación tiene un sello estratégico: los CEBURES están etiquetados como sustentables, lo que significa que la CFE destinará un monto equivalente al recaudado a proyectos verdes y sociales conforme a su Marco de Financiamiento Sostenible. Entre ellos, destacan iniciativas de energías renovables, eficiencia energética y acceso a servicios básicos como electricidad e internet en comunidades marginadas.
Con esta emisión, la CFE se consolida como el tercer mayor emisor de bonos locales con etiqueta ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) y refuerza su papel como un actor clave en la transición energética del país.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3