- 29 de septiembre de 2025
Una joven de 15 años fue interceptada cuando intentaba viajar a otro estado tras recibir una supuesta propuesta de empleo.

Lo que parecía un viaje rutinario en una aplicación de transporte terminó por convertirse en una acción decisiva para salvar a una menor. Una joven de 15 años fue rescatada en Jalisco cuando se dirigía a la Nueva Central Camionera de Guadalajara, convencida de que viajaría a otro estado para cumplir con una promesa laboral que resultó falsa.
El conductor que atendió la solicitud de viaje en la colonia La Mezquitera sospechó de inmediato de la situación. Al notar la vulnerabilidad de la pasajera y la confusión en sus respuestas, decidió no dejarla sola en la terminal.
En cambio, buscó apoyo de la policía al cruzarse con una patrulla en Lázaro Cárdenas y Capulín, donde explicó a los oficiales que la adolescente pretendía tomar un autobús hacia un destino desconocido tras recibir una supuesta oferta de trabajo.

Contradicciones y engaño
La joven primero aseguró tener 17 años, luego 16, hasta que se confirmó que tenía 15. El testimonio reforzó la sospecha de que se trataba de un intento de reclutamiento mediante engaños. Agentes de la Comisaría de San Pedro Tlaquepaque y elementos de la Guardia Nacional resguardaron de inmediato a la menor y dieron parte al Ministerio Público para iniciar la investigación.
Este caso no es aislado. La Secretaría de Seguridad de Jalisco ya había emitido una alerta sobre un modus operandi cada vez más frecuente: delincuentes utilizan supuestas vacantes publicadas en redes sociales y portales de empleo para atraer a jóvenes entre 15 y 20 años.
Te puede interesar: Un WhatsApp la salvó: rescatan a joven secuestrada con falsa oferta de empleo en CDMX
Las ofertas, diseñadas para seducir a los más vulnerables, prometen sueldos altos, horarios flexibles y traslados pagados a destinos como Quintana Roo o Baja California. Sin embargo, detrás se esconde un mecanismo de explotación: al llegar, los jóvenes son forzados a trabajar en condiciones precarias, se les retienen documentos y son amenazados para evitar denuncias.

Protocolo de seguridad en marcha
Ante el aumento de casos, Jalisco ha puesto en marcha un protocolo especial para atender reportes de desaparición ligados a estas falsas ofertas laborales. Autoridades llaman a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa al 911 o mediante la aplicación Jalisco Seguro, donde especialistas ofrecen orientación inmediata para prevenir riesgos.
El oportuno actuar de un conductor evitó que esta historia tuviera un desenlace trágico. Sin embargo, el caso expone la urgencia de fortalecer la vigilancia digital y la prevención comunitaria para frenar el reclutamiento de menores bajo la fachada de "empleos atractivos".
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2