La jefa de Gobierno y la fiscal de la CDMX dieron a conocer la situación del chofer de la pipa que explotó en Iztapalapa.

Esto se sabe sobre el chofer de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
Esto se sabe sobre el chofer de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. Créditos: Especial

La explosión de una pipa de gas en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de La Concordia, sigue dejando secuelas devastadoras en Iztapalapa. Tras el accidente ocurrido el miércoles 10 de septiembre, el conductor de la unidad ya fue identificado: se trata de Fernando Soto, de 53 años, quien permanece hospitalizado en estado crítico en el Hospital Magdalena de las Salinas, con quemaduras en el 90% de su cuerpo.

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, precisó que el conductor se encuentra bajo custodia policial, aunque precisó que no ha sido detenido formalmente debido a su delicado estado de salud.

Líneas de investigación y posibles delitos 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, encabezada por Bertha María Alcalde Luján, confirmó que se investigan múltiples delitos derivados del accidente, entre ellos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños a la propiedad privada.

De manera preliminar, las pesquisas se concentran en dos líneas principales: por un lado, la presunta conducción a exceso de velocidad por parte del chofer de la pipa; por otro, posibles incumplimientos de la empresa Transportadora Silza, filial del Grupo Tomza, respecto a las normas de operación y seguridad para transporte de gas LP.

Los peritos especializados de la Fiscalía, junto con expertos en criminalística, incendios y explosiones, revisan los protocolos de operación de la unidad involucrada, que transportaba 49 mil 500 litros de gas LP y volcó cerca de la estación Santa Martha de la Línea A del Metro.

Especial
Hay dos líneas de investigación derivadas de la explosión de la pipa en la alcaldía Iztapalapa.  Créditos: Especial

La revisión busca esclarecer si se respetaron los procedimientos de seguridad y determinar responsabilidades por la tragedia que dejó ocho muertos y decenas de lesionados en la alcaldía Iztapalapa.

Además, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente del sector hidrocarburos (ASEA) colabora en la investigación para verificar que la empresa cumpliera con la regulación vigente y las condiciones necesarias para transportar materiales peligrosos.

Saldo del accidente

Hasta la tarde del jueves 11 de septiembre, el accidente en el Puente de la Concordia dejó un saldo devastador: ocho personas fallecidas, siete hombres, una mujer,  y 94 lesionadas. De los heridos, 67 permanecen hospitalizados, 22 se reportan en estado crítico, seis en condición grave y 19 ya han sido dadas de alta.

La onda expansiva provocada por la explosión afectó a 32 vehículos, además de transeúntes y comerciantes que se encontraban cerca del lugar. Entre las víctimas se encuentran al menos 15 menores de edad, incluida una bebé de dos años, quien sobrevivió gracias a la rápida reacción de su abuela, que la protegió del fuego.

El accidente no solo dejó un impacto físico, sino también un profundo efecto en la comunidad, que aún enfrenta las secuelas del siniestro y acompaña a las familias de las víctimas mientras se esclarecen las causas.

TE PUEDE INTERESAR: Explosión de pipa en Iztapalapa: Video inédito revela el instante en que las llamas alcanzaron a las víctimas

Así ocurrieron los hechos 

El accidente ocurrió cuando la pipa volcó en el Puente de La Concordia, lo que provocó una fuga de gas que derivó en la explosión. El impacto no solo alcanzó vehículos y personas, sino que generó un colapso parcial de la vialidad, dejando escenas de caos, fuego y evacuaciones apresuradas.

En el sitio trabajaron peritos especializados en criminalística, incendios, explosiones, tránsito, seguridad industrial y química, con el objetivo de recabar evidencias y determinar la causa exacta del siniestro.

Especial
El accidente ocurrió cuando la pipa volcó en el Puente de La Concordia. Créditos: Especial

La FGJCDMX coordina sus labores con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) para verificar que la empresa cumpliera con todas las normas de seguridad aplicables.

La jefa de Gobierno destacó que las víctimas y sus familias reciben atención integral, que incluye asistencia médica, psicológica, legal y apoyo para gastos funerarios. La empresa Transportadora Silza ha señalado que asumirá su responsabilidad social y legal, además de activar sus protocolos de apoyo a los afectados.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Buscan identificar a joven herida en explosión de pipa en Iztapalapa por tatuajes en el brazo

Buscan identificar a joven herida en explosión de pipa en Iztapalapa por tatuajes en el brazo
2
Alza La Voz

Explosión de pipa en Iztapalapa: Video inédito revela el instante en que las llamas alcanzaron a las víctimas

Explosión de pipa en Iztapalapa: Video inédito revela el instante en que las llamas alcanzaron a las víctimas
3
Alza La Voz

"Fue un honor ser su alumna, profe": Muere Eduardo Noé García, maestro de matemáticas, víctima de explosión de la pipa

"Fue un honor ser su alumna, profe": Muere Eduardo Noé García, maestro de matemáticas,  víctima de explosión de la pipa
4
Alza La Voz

Gas Silza: el grupo propietario de la pipa que explotó que ya había sido expuesto por corrupción

Gas Silza: el grupo propietario de la pipa que explotó que ya había sido expuesto por corrupción