Un juez vinculó a proceso a dos presuntos responsables de violación tumultuaria contra Susan en Campeche; permanecerán en prisión preventiva.

Se fijó un plazo de dos meses para concluir la investigación complementaria, con fecha límite al 17 de octubre de 2025.
Se fijó un plazo de dos meses para concluir la investigación complementaria, con fecha límite al 17 de octubre de 2025. Créditos: X.

El caso de Susan Saravia, joven de 22 años estudiante de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), continúa su curso judicial luego de que un juez de Control del Primer Distrito Judicial vinculara a proceso a Yeshua "N" y Jorge "N". Ambos fueron señalados como presuntos responsables de violación tumultuaria ocurrida el 31 de marzo de 2025 en un departamento de la ciudad de San Francisco de Campeche.

Te puede interesar:  Manada de Campeche: Susan hizo una fiesta en su casa; tres sujetos abusaron de ella

Prisión preventiva y dos meses de investigación

Durante la audiencia celebrada en el Centro de Readaptación Social de San Francisco Kobén, el juez determinó que existen pruebas suficientes para iniciar el proceso penal en su contra. Como medida cautelar, ordenó prisión preventiva oficiosa, la cual se mantendrá durante todo el proceso. Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para concluir la investigación complementaria, con fecha límite al 17 de octubre de 2025.

En esta etapa, la Fiscalía General del Estado (FGE) deberá recabar más pruebas y definir si el caso se someterá a juicio. Cabe señalar que en este mismo penal ya se encuentra recluido Ángel "N", el primer detenido por estos hechos.

Entrega voluntaria de los acusados

Tras permanecer prófugos casi cinco meses, Yeshua "N" y Jorge "N" se entregaron a la Fiscalía de Campeche el pasado 12 de agosto, acompañados de sus madres y abogados. La institución confirmó que ambos fueron recibidos conforme a protocolo, con registro oficial de ingreso y valoración médica previa.

El fiscal Jackson Villacis Rosado explicó que el retraso en la ejecución de las órdenes de aprehensión obedeció a que inicialmente no se contaba con los nombres completos de los acusados.

Testimonio de la víctima

La visibilización del caso se debió a que Susan Saravia denunció públicamente en redes sociales haber sido víctima de violación grupal. En un video difundido en TikTok, declaró:

"Todo es porque cuando pasó las cosas no me destruyó públicamente, ellos no me vieron destruida públicamente. Estas personas me juzgan por seguir con mi vida, por seguir viviendo, me juzgan como si el hecho de no estar destruida públicamente invalidara lo que viví.

"Tenemos malamente normalizado que una víctima represente tristeza, cuando no es así, realmente una víctima no siempre va a estar triste, la víctima puede representar fuerza, claro que sí, es totalmente válido lo que siento".

Desde entonces, la joven ha enfrentado críticas y ataques en redes sociales, donde incluso han creado páginas con sus fotografías para desacreditarla.

X.
En este mismo penal ya se encuentra recluido Ángel "N", el primer detenido por estos hechos. Créditos: X.

Reacciones sociales y legales

El caso ha generado indignación entre colectivos feministas locales y nacionales, quienes han exigido a las autoridades una investigación imparcial, expedita y con perspectiva de género.

La Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género (REDMYH) destacó que en Campeche persiste la falta de una Comisión Estatal de Atención a Víctimas, lo que provoca revictimización. Además, alertaron sobre el aumento de delitos sexuales en la entidad: de 174 carpetas de investigación por violación registradas entre 2019 y 2021, la cifra ascendió a 303 entre 2022 y 2024.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta junio de este año se habían abierto 45 carpetas por violación, lo que representa un promedio de siete mujeres víctimas de violencia sexual al mes en el estado.

Marco legal

Especialistas consultados señalan que, conforme al Código Penal de Campeche, el delito de violación tumultuaria se castiga con una pena mínima de 10 y hasta 27 años de prisión, además de una multa de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Te puede interesar:  Los presuntos abusadores de Susan se “entregarán” a las autoridades, sólo si se garantiza su seguridad, dice madre de uno

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Campeche, Manuel Enrique Minet Marrero, pidió guardar discreción en el caso, al tratarse de un tema sensible, para evitar daños morales y la revictimización de la joven.

La FGE de Campeche reiteró que continuará con las investigaciones bajo el principio de presunción de inocencia, pero reafirmó su compromiso con el acceso a la justicia para las víctimas de violencia sexual.

Tiktok.
La visibilización del caso se debió a que Susan Saravia denunció públicamente en redes sociales haber sido víctima de violación grupal. Créditos: Tiktok.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

“Lord Pádel” recupera su libertad tras agresión en Atizapán; juez le concede amparo

“Lord Pádel” recupera su libertad tras agresión en Atizapán; juez le concede amparo
2
Alza La Voz

Lo matan frente a su esposa por un lugar de estacionamiento en Álvaro Obregón

Lo matan frente a su esposa por un lugar de estacionamiento en Álvaro Obregón
3
Alza La Voz

Ley contra franeleros 2025: conoce las horas de arresto y multas por ocupar la vía pública

Ley contra franeleros 2025: conoce las horas de arresto y multas por ocupar la vía pública
4
Alza La Voz

Camilo Ochoa “El Alucín” denunció ser víctima de persecución y amenazas antes de ser asesinado

Camilo Ochoa “El Alucín” denunció ser víctima de persecución y amenazas antes de ser asesinado