Un hombre encapuchado fue grabado aparentemente agrediendo con una aguja a un peatón en la colonia Tacuba.

Nuevo caso de pinchazo con jeringa en CDMX genera alarma; captan el ataque en video
Nuevo caso de pinchazo con jeringa en CDMX genera alarma; captan el ataque en video Créditos: SS

El video difundido en redes sociales ha reactivado las alertas por los llamados "pinchazos" con jeringa en la Ciudad de México (CDMX). Esta vez, la agresión no ocurrió en el Metro, sino en plena vía pública, específicamente en calles de la colonia Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo. Las imágenes muestran a un hombre encapuchado que se acerca sigilosamente a un peatón y, en cuestión de segundos, lo ataca por la espalda.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El caso fue dado a conocer por el periodista Antonio Nieto, quien compartió el material videográfico en X. En la grabación se observa cómo el agresor, vestido con chamarra y gorra, se acerca a su víctima en la calle Golfo Andén. El hombre afectado reacciona de forma abrupta, intentó confrontarlo y segundos después se le ve hablando con otro transeúnte.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido ningún posicionamiento oficial sobre este nuevo ataque. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México han guardado silencio, a pesar de que este sería el tercer incidente similar reportado en la misma zona, según versiones extraoficiales.

Te puede interesar: "No la dejó sola": conductora del Metro cuida de mujer que presentó síntomas de pinchazo

Una amenaza creciente 

Este nuevo ataque ha generado preocupación entre los capitalinos, ya que se suma a una serie de denuncias registradas en los últimos meses por agresiones con jeringa, muchas de ellas en espacios públicos muy concurridos como el Metro, el Metrobús y calles peatonales del centro.

De acuerdo con cifras oficiales, entre marzo y junio de 2025 se han reportado 78 denuncias por pinchazos en diferentes zonas de la capital. Del total, 56 ocurrieron dentro del Sistema de Transporte Colectivo Metro, 10 en unidades del Metrobús, 9 en calles y banquetas, y 3 en lugares como el Pumabús o áreas cercanas a escuelas y universidades.

¿Qué sustancias se han detectado en las víctimas?

En 14 de los 78 casos se confirmó la presencia de lesiones punzocortantes compatibles con agujas hipodérmicas. Aún más alarmante es que en 4 de esas agresiones se identificaron sustancias psicotrópicas a través de análisis toxicológicos aplicados a las víctimas.

Entre los compuestos detectados destacan:

  • Benzodiacepinas, medicamentos con efectos ansiolíticos y sedantes.
  • THC (tetrahidrocannabinol), el principal agente psicoactivo del cannabis.

Ambas sustancias pueden tener efectos depresores del sistema nervioso central y, administradas sin supervisión médica, representan un riesgo serio para la salud. Aunque no se ha determinado con certeza el propósito de estos ataques, una de las principales líneas de investigación apunta a que podrían tener como objetivo facilitar robos u otros delitos, especialmente si las víctimas pierden la conciencia o se sienten debilitadas tras el pinchazo.

Te puede interesar: "Agárrenlo": La verdad detrás de la pelea campal para detener al que pincha en el Metro

¿Qué hacer si sospechas haber sido agredido?

Médicos recomiendan actuar con rapidez ante cualquier sospecha de haber recibido un pinchazo, incluso si no hay dolor inmediato:

  • Acudir de inmediato a una unidad médica para revisión y, en caso necesario, aplicación de medicamentos profilácticos.
  • Solicitar análisis toxicológicos dentro de las primeras horas tras la agresión.
  • Levantar una denuncia formal ante la Fiscalía capitalina y proporcionar todos los datos posibles: descripción del agresor, lugar, hora y testigos.
  • En caso de emergencia, también se puede llamar al 911 o al 089, línea de denuncia anónima.


Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

A 10 años del Caso Narvarte: así luce hoy el edificio de Luz Saviñón 1909

A 10 años del Caso Narvarte: así luce hoy el edificio de Luz Saviñón 1909
2
Alza La Voz

Hija reclama cuerpo de Doña Mary, abuelita que la estuvo esperando 3 años en la central de autobuses

Hija reclama cuerpo de Doña Mary, abuelita que la estuvo esperando 3 años en la central de autobuses
3
Alza La Voz

Los presuntos abusadores de Susan se "entregarán" a las autoridades, sólo si se garantiza su seguridad, dice madre de uno

Los presuntos abusadores de Susan se "entregarán" a las autoridades, sólo si se garantiza su seguridad, dice madre de uno
4
Alza La Voz

Buscan a sujeto por presunto acoso a menores en mercado de San Cosme

Buscan a sujeto por presunto acoso a menores en mercado de San Cosme