La DEA revela cómo se reacomodaron los cárteles en México: CJNG domina las entidades, Sinaloa pierde terreno y surgen nuevas alianzas y traiciones.

El narco tráfico tiene presencia en todo el territorio mexicano.
El narco tráfico tiene presencia en todo el territorio mexicano. Créditos: Cuartoscuro.

En México, el crimen organizado no descansa. El más reciente reporte de la DEA (Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025) confirma lo que muchos temían: el país está completamente tomado por al menos siete cárteles que se disputan territorio, rutas, plazas y poder.

Te puede interesar:  CJNG, Cártel de Sinaloa y los otros grupos criminales que operan en México: DEA

La dinámica criminal no es estática. Tras la guerra interna entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa, el mapa del narco ha experimentado una reconfiguración importante en 2025. Nuevas alianzas, traiciones y redes de distribución han modificado el equilibrio de fuerzas entre las organizaciones más peligrosas del continente.

CJNG: el cártel más poderoso y con mayor presencia en México

Según la DEA, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", es el único grupo criminal con presencia en las 32 entidades federativas.

Con una estructura de franquicias regionales, el CJNG ha logrado expandirse a una velocidad impresionante, absorbiendo células menores y formando alianzas estratégicas, como la supuesta colaboración con la facción de Los Chapitos.

Los estados con mayor presencia del CJNG incluyen:

  • Jalisco (su bastión)
  • Baja California
  • Chihuahua
  • Zacatecas
  • Michoacán
  • Colima
  • Guanajuato
  • Puebla
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • Chiapas (entre otros)

Su dominio ha sido reforzado por la debilidad interna del Cártel de Sinaloa, cuyos conflictos le han abierto la puerta para expandirse en zonas antes controladas por los sinaloenses.

DEA.

Cártel de Sinaloa: poderoso pero dividido

El Cártel de Sinaloa, considerado por la DEA como una de las organizaciones criminales "más poderosas del mundo", atraviesa un momento delicado. El conflicto interno entre Los Chapitos (los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán) y La Mayiza (vinculados a Ismael "El Mayo" Zambada) ha generado un vacío de poder que ha sido aprovechado por sus enemigos.

Actualmente, opera en 31 estados, pero ha perdido por completo el control de Jalisco, que está bajo el mando absoluto del CJNG.

Entre los estados donde mantiene presencia significativa están:

  • Sinaloa
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Baja California
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • San Luis Potosí
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Yucatán
  • Quintana Roo (entre otros)
DEA.

Cártel del Noreste: ¿Hay una nueva alianza con El Mayo?

Una de las revelaciones más interesantes del informe de la DEA es la posible alianza entre el grupo de El Mayo Zambada y el Cártel del Noreste (CDN). Este último ha sido responsable de rutas de tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína, y mantiene presencia en al menos ocho estados, incluyendo:

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Zacatecas
  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Veracruz
  • Chihuahua
  • Hidalgo

La colaboración con El Mayo les permite acceso a rutas y protección en regiones clave, consolidando un frente que podría hacerle frente al CJNG y a Los Chapitos.

DEA.

Familia Michoacana, ahora dividida en dos facciones

La Familia Michoacana, una vieja conocida en el mundo del narco, ha mutado en al menos dos facciones distintas: la Nueva Familia Michoacana (NFM) y Cárteles Unidos. Ambas fueron designadas como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO) por Estados Unidos en 2025.

Nueva Familia Michoacana

Esta facción controla la Tierra Caliente y ha expandido sus operaciones hacia la capital del país. Se dedica al tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, y ha colaborado en distintos momentos con el CJNG y el Cártel del Golfo. Tiene presencia en:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Estado de México

Cárteles Unidos

Tienen menor poder operativo pero controlan territorios clave para el cultivo y producción de drogas. El cártel tiene presencia en:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Estado de México

DEA.

Cártel del Golfo: ya no es uno solo

El Cártel del Golfo (CDG) se ha fragmentado en varias células, siendo Los Metros y Los Escorpiones las más influyentes. Aunque su poder ya no es el que fue, siguen operando con fuerza en el norte y centro del país.

La DEA señala su presencia en:

Coahuila

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Ciudad de México
  • Jalisco
  • Tabasco

Estos grupos se han adaptado al contexto actual, colaborando con otras células para mantener sus rutas de tráfico activas.

DEA.

Así se ve el nuevo mapa del narco 2025 en México

Según el reporte oficial de la DEA, este es el panorama actualizado de la presencia territorial de los principales cárteles en México:

  • CJNG | 32 estados (todo México)
  • Cártel de Sinaloa | 31 estados (excluye Jalisco)
  • Cártel del Noreste | 8 estados (norte y centro)
  • Nueva Familia Michoacana | 4 estados (centro-sur: Guerrero, Michoacán, Morelos, Edomex)
  • Cárteles Unidos | 3 estados (Guerrero, Michoacán, Edomex)
  • Cártel del Golfo | 6 estados (norte y centro)
Especial.
Así se reparte el narco el territorio nacional, según la DEA. Créditos: Especial.

Fentanilo: la nueva mina de oro del narco mexicano

El negocio estrella para todos estos grupos sigue siendo el fentanilo, una droga sintética sumamente adictiva y peligrosa que genera millones de dólares al ser traficada principalmente hacia Estados Unidos.

Ambos grandes cártelesSinaloa y CJNG— han desarrollado laboratorios clandestinos, especialmente en el Pacífico mexicano, donde reciben precursores químicos desde China. Estas sustancias son transformadas y distribuidas por rutas terrestres y marítimas hacia el norte.

Reacomodo del narco: ¿una guerra en pausa?

La supuesta alianza entre Los Chapitos y el CJNG ha levantado cejas entre los analistas. Aunque aún no se confirma oficialmente, el acercamiento de estas facciones sería una movida estratégica para contener a El Mayo Zambada, cuya facción ha ganado fuerza en alianza con el CDN.

Te puede interesar:  Revelan las reglas de la "escuelita del terror" del CJNG

Mientras tanto, los reacomodos territoriales siguen generando violencia, desplazamientos forzados y cientos de víctimas. Estados como Michoacán, Zacatecas, Guerrero y Veracruz siguen en crisis, con gobiernos locales superados por la capacidad logística y financiera de estas organizaciones.

El narco en México no está derrotado ni debilitado, está reorganizado. Los cárteles han aprendido a operar con inteligencia empresarial, formando alianzas, delegando funciones, y maximizando sus rutas de distribución.

El nuevo mapa del narco en México 2025, según la DEA, muestra un escenario donde ninguna entidad está libre de influencia criminal, y donde la lucha por el poder continúa de forma silenciosa, letal y estratégica.

Especial.
El CJNG tiene presencia en los 32 estados. Créditos: Especial.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Alberto N confesó a su madre cómo mató a su novia Lesly Martínez Colín y sigue prófugo a dos años del feminicidio

Alberto N confesó a su madre cómo mató a su novia Lesly Martínez Colín y sigue prófugo a dos años del feminicidio
2
Alza La Voz

Vivian y Érika: localizan a amigas de Valeria Márquez tras su asesinato

Vivian y Érika: localizan a amigas de Valeria Márquez tras su asesinato
3
Alza La Voz

¿Necesito ser Doña Carlota para que me ayuden?: Felipe rentó su casa y los inquilinos pretenden quedársela

¿Necesito ser Doña Carlota para que me ayuden?: Felipe rentó su casa y los inquilinos pretenden quedársela
4
Alza La Voz

"Ella sabía que no le iban a hacer nada": Danna acusa a Erika y Vivian de traicionar a Valeria Márquez

"Ella sabía que no le iban a hacer nada": Danna acusa a Erika y Vivian de traicionar a Valeria Márquez