- 28 de abril de 2025
Una turista denunció en TikTok un supuesto intento de extorsión en Paseo de la Reforma, donde un niño se subió a su maleta y exigió dinero para bajarse.

Emma Duarte, una joven turista e influencer, compartió en TikTok una experiencia inquietante que vivió el sábado 26 de abril mientras paseaba por Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Su relato rápidamente se viralizó: un menor de edad se subió a su maleta y, mirándola fijamente, le dijo sin rodeos: "No me bajo hasta que me des dinero".
Lo que en un primer momento pareció un juego, terminó convirtiéndose en una escena de tensión y sospecha. "Ay me atropellaste con la maleta", le reclamó el niño, mientras Emma, todavía desconcertada, reía creyendo que era una broma.
Pero el menor se mantuvo firme, repitiendo su acusación y la exigencia de dinero. "Duramos ahí como 10 minutos y no se quería quitar, y pensé que me iba a sacar algo, yo sé que los papás están detrás de esto", contó más adelante en su video.

Un posible modus operandi en espacios turísticos
El episodio, captado parcialmente en video, ha levantado preocupaciones sobre una posible estrategia de extorsión que se aprovecha del caos y la movilidad en zonas turísticas.
La reacción de Emma fue grabar lo que ocurría, no solo para documentar el hecho, sino como una forma de protegerse ante una posible acusación o escalada violenta. "Fingí que iba a sacar dinero y en ese momento se distrajo; ahí aproveché para recuperar la maleta", explicó en el clip.
La joven asegura que momentos antes del incidente había visto al menor abrazado de un hombre adulto, lo que alimentó la sospecha de que no actuaba solo. "Pensé que el hombre podía estar detrás, o que incluso también era víctima. Pero si el niño se atreve a hacer eso así, en público, imagínate lo que no hará en otro contexto".

Te puede interesar: Detienen a jueza y la acusan de encubrir a inmigrante indocumentado
El video se viraliza y prende alertas sobre explotación infantil
La publicación de Emma superó los 20 millones de visualizaciones en TikTok y acumuló más de 1.8 millones de "me gusta". En la sección de comentarios, cientos de personas compartieron experiencias similares o expresaron preocupación por la posible utilización de menores en esquemas delictivos.
Especialistas en derechos infantiles han advertido en otras ocasiones que menores en situación de calle o explotados por redes criminales son utilizados como distractores en robos, extorsiones o carterismo. El caso documentado por Emma refuerza la necesidad de que las autoridades investiguen si este tipo de incidentes están conectados con dinámicas más amplias de explotación infantil en zonas concurridas de la ciudad.
Hasta el cierre de esta nota, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ni del DIF capitalino. Sin embargo, la difusión masiva del caso podría presionar a las instituciones a revisar lo ocurrido y, de ser necesario, desplegar medidas preventivas o de investigación.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.