Los cuerpos fueron hallados en Veracruz luego de meses de búsqueda; Sandra había denunciado actos de misoginia en el gobierno de Oaxaca

Encuentran en una fosa los cuerpos de la activista mixe Sandra Domínguez y su esposo
Encuentran en una fosa los cuerpos de la activista mixe Sandra Domínguez y su esposo Créditos: RR.SS.

La desaparición de la activista indígena Sandra Domínguez Martínez y su esposo Alexander Hernández en octubre de 2024 conmocionó a Oaxaca. Tras más de seis meses de incertidumbre, autoridades confirmaron el hallazgo de sus cuerpos enterrados en fosas clandestinas en Veracruz, cerrando así la búsqueda de una forma cruel

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Los restos de Sandra y su esposo Alexander fueron localizados el 24 de abril de 2025 en el municipio de Santiago Sochiapan, Veracruz, tras una extensa investigación que inició cuando la pareja fue reportada como desaparecida el 4 de octubre de 2024 en Oaxaca, aunque según el reporte de la Fiscalía del estado, desaparecieron el 8 de octubre. 

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), el hallazgo se dio tras un operativo de cateo en un inmueble situado sobre un camino de terracería. Los elementos de investigación encontraron dos fosas clandestinas donde se hallaban los cuerpos sin vida de las víctimas. Los restos fueron trasladados inmediatamente al Instituto de Servicios Periciales para realizar los exámenes correspondientes que permitieron confirmar su identidad.

Te puede interesar: Operativo por la desaparición de la activista Sandra Domínguez deja cuatro muertos

X
X Ficha de búsqueda de Sandra Domínguez.

Una búsqueda marcada por operativos

Desde el momento en que se reportó la desaparición de Sandra y Alexander, las autoridades desplegaron diversos operativos de búsqueda tanto en Oaxaca como en Veracruz. Los primeros avances relevantes surgieron cuando, a los pocos días de su desaparición, se localizó la camioneta en la que viajaban. El vehículo fue hallado en la localidad de Playa Vicente, Veracruz, hecho que orientó la investigación hacia esa región.

Días después, el 17 de octubre, se aseguró el teléfono celular de Sandra en la comunidad de El Nigromante, también en territorio veracruzano, lo que fortaleció la hipótesis de que la pareja había sido llevada a la fuerza fuera de Oaxaca.

El 29 de enero de este año, un cateo en el rancho "El Capricho", ubicado en la comunidad de Nazareno, municipio de Sochiapa, resultó en un violento enfrentamiento armado. Durante el operativo, agentes federales intentaron capturar a A.G.T., uno de los presuntos responsables de la desaparición. Sin embargo, tras un intercambio de disparos, el sospechoso murió junto a dos de sus acompañantes y un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC).

X
X Ficha de búsqueda de Alexander, esposo de Sandra. 

A partir de la información obtenida en ese cateo, los investigadores pudieron delimitar áreas específicas para enfocar las labores de búsqueda, lo que finalmente condujo al trágico hallazgo de los cuerpos de Sandra y Alexander en abril.

Según las líneas de investigación de la Fiscalía de Oaxaca, células delictivas que operan en Veracruz estarían detrás de la desaparición y asesinato de la pareja. Hasta ahora, una mujer ha sido detenida por su presunta participación en los hechos; actualmente permanece bajo prisión preventiva.

Sandra Domínguez, una voz incómoda para el poder

El caso de Sandra ha resonado particularmente fuerte debido a su historial de lucha social y su papel como defensora de los derechos de las mujeres en su comunidad. En 2024, apenas meses antes de su desaparición, Sandra denunció públicamente la existencia de chats misóginos entre funcionarios del gobierno de Oaxaca.

Te puede interesar:Sandra Estefana desapareció con su pareja en Oaxaca; ofrecen 500 mil pesos por su localización

En un acto de valentía, señaló directamente a Donato Vargas Jiménez, entonces coordinador de delegados de la Paz Social, como participante en conversaciones en las que se compartían imágenes íntimas de mujeres sin su consentimiento.

"Donato, otra vez eres tú, el que se ve involucrado en un chat de hombres, de funcionarios, donde exhiben a mujeres en situaciones sexuales", denunció Sandra en una transmisión pública. Recordó que tiempo atrás ya había evidenciado la existencia de un grupo de mensajes llamado "Sierra XXX", en el que, según su testimonio, funcionarios públicos intercambiaban contenido degradante sobre mujeres.

Sandra criticó duramente la indiferencia del gobierno estatal ante estos actos, señalando que a pesar de las denuncias, personajes como Vargas Jiménez continuaban en sus puestos, perpetuando un entorno de impunidad y violencia de género.

"Este es el gobierno que tenemos, señoras y señores oaxaqueños: uno que se burla de las mujeres, que las humilla y no escucha a la ciudadanía", expresó.

Su postura crítica, su activismo en favor de los derechos de las mujeres y su origen indígena la convirtieron en una figura incómoda para ciertos sectores de poder en Oaxaca, siendo esto un posible indicador de su desaparición y su asesinato.

Más videosen nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Mi hijo fue torturado: madre de Erick Torbellín denuncia muerte violenta en academia militarizada

Mi hijo fue torturado: madre de Erick Torbellín denuncia muerte violenta en academia militarizada
2
Alza La Voz

Nos echó arena como si fuéramos animales: extranjero agrede a músicos indígenas en playas de Oaxaca

Nos echó arena como si fuéramos animales: extranjero agrede a músicos indígenas en playas de Oaxaca
3
Alza La Voz

Nuevo pinchazo en Metro CDMX: joven es agredido con jeringa en Pino Suárez

Nuevo pinchazo en Metro CDMX: joven es agredido con jeringa en Pino Suárez
4
Alza La Voz

Esto sabemos sobre la supuesta detención de sujeto que pincha mujeres en el Metro

Esto sabemos sobre la supuesta detención de sujeto que pincha mujeres en el Metro