Mauricio Caballero Acevedo desapareció el 13 de abril, luego de salir de su casa en Iztapalapa rumbo a Puebla, donde planeaba vender un terreno.

Mauricio Caballero Acevedo fue visto por última vez el pasado 13 de abril.
Mauricio Caballero Acevedo fue visto por última vez el pasado 13 de abril. Créditos: Especial

Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años, desapareció el pasado 13 de abril luego de salir de su domicilio en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, con rumbo al municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Su objetivo era cobrar el dinero por la venta de un terreno familiar, pero nunca volvió.

Según relató su hijo, también llamado Mauricio, la última vez que habló con él fue por teléfono, cuando le informó que ya había recibido el pago y que se dirigía de regreso a casa. Sin embargo, esa llamada fue la última señal de su paradero.

"El terreno era de la familia desde hace años y lo estaba vendiendo en pagos. No era mucho dinero, pero no volvió después de ese viaje", explicó el joven, quien desde entonces ha encabezado la búsqueda de su padre.

Especial
Mauricio busca a su padre desde el pasado 13 de abril; denuncia que no hay avances en su caso.  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Familias buscadoras piden justicia y mayor seguridad

¿Qué se sabe de la desaparición de Mauricio?

Ocho días después de su desaparición, la Fiscalía General del Estado de Puebla localizó la camioneta en la que Mauricio viajaba. El vehículo fue hallado sin placas y abandonado en la comunidad de Ignacio Manuel Altamirano, sin señales del hombre ni pistas adicionales.

El hijo de Mauricio denunció que las investigaciones no han tenido avances significativos y criticó el trato recibido por parte de las autoridades. "No hay empatía. La forma en que te atienden no corresponde con la gravedad de lo que estamos viviendo", reclamó.

Además, alertó sobre la preocupante situación en la zona. "En lo que llevamos buscando a mi papá, ya encontraron tres personas muertas. Sólo en Tlahuapan han desaparecido cinco personas este mes", señaló.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para no normalizar la desaparición de personas. "Apenas llevo 15 días en esta pesadilla y ya me doy cuenta de lo horrible que está todo. La gente no para de desaparecer y a muchos simplemente no les importa", lamentó.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

VIDEO: Familias buscadoras piden justicia y mayor seguridad

VIDEO: Familias buscadoras piden justicia y mayor seguridad
2
Alza La Voz

Finge ayudar a una abuelita y la asalta en su casa en Azcapotzalco | VIDEO

Finge ayudar a una abuelita y la asalta en su casa en Azcapotzalco | VIDEO
3
Alza La Voz

De fogatas a huesos: claves y contradicciones en el informe de Gertz Manero sobre el rancho Izaguirre, en Teuchitlán

De fogatas a huesos: claves y contradicciones en el informe de Gertz Manero sobre el rancho Izaguirre, en Teuchitlán
4
Alza La Voz

¿Rancho Izaguirre era un centro de cremación? Gertz Manero revela qué pasó en Teuchitlán

¿Rancho Izaguirre era un centro de cremación? Gertz Manero revela qué pasó en Teuchitlán