Gertz Manero descarta crematorio en Teuchitlán; confirma uso del rancho por el CJNG como centro de adiestramiento.

Los descubrimientos en el peritaje del rancho Izaguirre.
Los descubrimientos en el peritaje del rancho Izaguirre. Créditos: Especial.

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que no existen pruebas científicas que demuestren que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue utilizado como sitio de cremación por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta declaración surge tras los hallazgos realizados por madres buscadoras en marzo de 2025, quienes reportaron restos y prendas en el lugar.

¿Había crematorios en Teuchitlán

Durante una conferencia de prensa, Gertz Manero aseguró que los peritajes efectuados por la Fiscalía General de la República (FGR) y por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyeron que no hubo actividad térmica suficiente para incinerar cuerpos humanos. 

"No hay una sola prueba que acredite ese dicho", sentenció. "Se encontraron zanjas con fogatas y una vasija con fragmentos muy pequeños de huesos, pero con una antigüedad considerable".

El titular de la FGR insistió en que el rancho Izaguirre operaba como un centro de reclutamiento y adiestramiento del CJNG. Dicha información, explicó, está sustentada en testimonios, confesiones y documentos proporcionados por organismos de derechos humanos desde 2021. "Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de operación del Cártel de Jalisco Nueva Generación", enfatizó.

FGR.
Los huesos que encontraron en el rancho Izaguirre.  Créditos: FGR.

Gertz explicó que los peritos realizaron un levantamiento completo de materiales, incluyendo tierra, piedras y restos estructurales, sin encontrar rastros de temperaturas superiores a los 200 grados centígrados. "Para que haya cremación, se necesitan más de 800 grados", recordó, basándose en los análisis realizados por la UNAM.

Te puede interesar:  Perla Yajaira desapareció hace un año; su mamá identificó su bolsa en el rancho Izaguirre

El fiscal también criticó a las autoridades locales por su omisión ante los reportes previos sobre actividades delictivas en el sitio. Según él, desde hace cuatro años se alertó sobre el uso del rancho por parte del crimen organizado, sin que se tomaran medidas concretas.

FGR.
El rancho Izaguirre cuando entró la Guardia Nacional.  Créditos: FGR.

Las contradicciones en el rancho Izaguirre 

Una parte significativa del informe se centró en la diferencia entre los hallazgos de las madres buscadoras y los informes oficiales previos. En septiembre de 2024, la Guardia Nacional realizó un operativo en el lugar, tras un enfrentamiento con presuntos integrantes del CJNG, que dejó 10 detenidos y dos víctimas liberadas. 

En ese entonces, según imágenes presentadas por Gertz, las instalaciones estaban desocupadas. No obstante, en marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de cientos de prendas y pares de zapatos dentro de una de las construcciones. 

FGR.
El rancho Izaguirre cuando las madres buscadoras lo descubrieron.  Créditos: FGR.

Gertz explicó que esas prendas no estaban en el lugar durante el cateo previo, pero reconoció que otras bolsas con ropa sí fueron encontradas por la Guardia Nacional y entregadas a la Fiscalía estatal, que posteriormente las devolvió sin peritaje. 

"Al haber estado abandonado ese inmueble durante tantos meses, la situación dio ese cambio que ustedes están viendo", comentó Gertz al comparar ambas intervenciones. Las prendas serán puestas a disposición de familiares o colectivos que puedan ayudar en su identificación.

Además de las prendas, la Guardia Nacional halló dos tablas de madera con inscripciones, similares a las usadas por grupos criminales para castigar a personas. Sobre este punto, el fiscal no ofreció detalles adicionales. Gertz confirmó que la FGR tiene abiertas varias líneas de investigación sobre posibles centros de entrenamiento similares al de Teuchitlán

FGR.
Las prendas que encontraron en el rancho Izaguirre.  Créditos: FGR.

Te puede interesar:  ¿Rancho Izaguirre era un centro de cremación? Gertz Manero revela qué pasó en Teuchitlán

Finalmente, reiteró que, pese a las sospechas y hallazgos de colectivos, no se han encontrado cadáveres ni evidencia de cremaciones en el rancho Izaguirre. "Se periciaron las zonas donde se sospechaba actividad térmica, y no hubo temperaturas superiores a 200 grados", concluyó.

La Fiscalía General de la República mantendrá abierta la investigación, al tiempo que colabora con organizaciones de derechos humanos para continuar el análisis de los objetos encontrados. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

¿Rancho Izaguirre era un centro de cremación? Gertz Manero revela qué pasó en Teuchitlán

¿Rancho Izaguirre era un centro de cremación? Gertz Manero revela qué pasó en Teuchitlán
2
Alza La Voz

"¡Ya, papá, por favor!": Pasajero golpea a trabajadores de Viva Aerobús frente a sus hijos en vuelo de Puerto Vallarta

"¡Ya, papá, por favor!": Pasajero golpea a trabajadores de Viva Aerobús frente a sus hijos en vuelo de Puerto Vallarta
3
Alza La Voz

"Me atropellaste con la maleta": Turista denuncia supuesto intento de extorsión de niño en Reforma

"Me atropellaste con la maleta": Turista denuncia supuesto intento de extorsión de niño en Reforma
4
Alza La Voz

Farderas golpean brutalmente a empleados del 3B tras ser descubiertas robando

Farderas golpean brutalmente a empleados del 3B tras ser descubiertas robando